martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Invitan a disfrutar las vacaciones de invierno en Aluminé

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/07/2019
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

En el oeste de la provincia, abrazada por la cordillera de los Andes y el río que lleva su nombre, se encuentra Aluminé. No es sólo su patrimonio natural, sino la diversidad cultural, su historia y su gente, lo que lo hace un lugar único e inigualable. Allí confluyen una mezcla de identidades: las de las comunidades originarias y nuevos pobladores que eligieron este lugar para vivir.

La localidad ofrece una gran diversidad de actividades de contacto pleno con la naturaleza que pueden realizarse todo el año, incluyendo la temporada invernal, como el senderismo, el trekking, mountain bike, entre otras. Así mismo, pueden realizarse recorridos por los circuitos Quillén y Ruca Choroy. En ésta época, por su cercanía a Villa Pehuenia, se convierte en albergue de quienes quieran visitar el Parque de Nieve Batea Mahuida.

El circuito Quillén está a 48 kilómetros de Aluminé hacia el suroeste, zona norte del Parque Nacional Lanín, donde puede observarse gran variedad de vegetación. El visitante puede disfrutar de una imponente vista de la cara norte del Volcán Lanín. También puede visitarse el circuito Ruca Choroy, que se localiza a 25 kilómetros de la localidad hacia el oeste, zona norte del Parque Nacional Lanín. Aquí hay gran variedad de aves, entre los que se encuentran flamencos rosados, cisnes de cuello negro y cauquenes. Desde este punto se comienza a transitar por la comunidad mapuche Salazar, quienes tienen venta de artesanías (tejido en telar vertical o productos elaborados a base de Piñón (fruto del Pehuén) como alfajores y panes). Unos kilómetros adelante, en el paraje Ruca Choroy, habita la comunidad mapuche Aigo, que es una de las más representativas del Neuquén.

El paisaje en este lugar es bastante agreste hasta ingresar a la zona de Parque Nacional Lanín, luego la araucaria araucana o Pehuén, se mezcla con ñires, lengas, cañas colihue.

NoticiasRelacionadas

Se lanzó la Temporada Turística de Invierno en la Provincia

Se incrementa el nivel de reservas para las vacaciones de invierno

La localidad también posee atractivos turísticos para visitar, como el Museo Municipal y Centro de Interpretación “El Charrúa” y la Reserva Natural Urbana Quilquelil. Ambos lugares son un recorrido al origen de la comunidad, que apuesta a fortalecer cada día más, su interculturalidad.

“El Charrúa” es un Museo que funciona en el que fuera el casco de una Estancia. Está construido con la técnica de pared francesa o quincha y presenta detalles edilicios característicos del Litoral. En tanto, la reserva, es un atractivo importante de la localidad que cuenta con un patrimonio natural integrado por 130 especies de planta. También pueden observarse alrededor de 10 especies de mariposas, 103 especies de aves, más de 11 especies de mamíferos y 8 especies de reptiles.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los turistas que deseen visitar Aluminé tienen una variedad de opciones para aprovechar. Cuenta con servicio de alojamiento y de gastronomía con todo lo necesario para que el visitante, pueda gozar de una estadía placentera. En el caso de la oferta hotelera, está compuesta por, hostel, hosterías y cabañas. Si de gastronomía se trata, la oferta es variada: incluye platos tradicionales, a base de Piñon (fruto del Pehuén) u hongos, hasta las deliciosas pastas, trucha, corderito patagónico y chivito. Para esta temporada invernal, los descuentos en estos rubros llegarán hasta un 15 por ciento.[/su_note]

Para mayor información, los interesados pueden visitar las Oficinas de informes turísticos (Plaza San Martín) en la Calle Cristian Joubert Nº 321 de la localidad, o comunicarse al 02942-496001,  a  [email protected]

Etiquetas: invierno
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Por qué registrar tu marca es clave para proteger tu negocio en la era digital
Articulos

Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital

PyMEs

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Últimas Noticias

  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo conito Tres Chocolates
  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias