domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Investigadores bonaerenses proponen la fabricación local de hisopos para COVID-19

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/05/2020
En Bahía Blanca, Coronavirus, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través de la Subsecretaria de Ciencia Tecnología e Innovación, mantuvo un encuentro con investigadores bonaerenses que proponen la fabricación local de hisopos para el diagnóstico de COVID-19, insumos estratégicos para el sistema de salud para enfrentar la pandemia.  

Representantes de la Subsecretaria en cuestión conversaron con los profesionales acerca de la puesta en marcha de los mencionados insumos y los recursos disponibles para su desarrollo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Cabe señalar que ambas iniciativas se presentaron a la convocatoria del “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y fueron avaladas por la cartera provincial de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.[/su_note]

Una de ellas, perteneciente a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), propone la elaboración de hisopos nasofaríngeos descartables mediante impresión 3D estereolitográfica. La ventaja fundamental de este método de fabricación es que permite una veloz iteración entre prototipos con alta precisión y buen acabado.

NoticiasRelacionadas

El puerto bahiense apuesta al hidrógeno y ya encargó un estudio del potencial local

Bahía Blanca: economía y covid-19

El otro proyecto plantea un esfuerzo conjunto entre una pyme del rubro salud e investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) con el objetivo de generar la ingeniería de producto de un hisopo nasofaríngeo apto para la producción económica a gran escala a través del proceso de inyección.

La vinculación entre los Ministerios de Producción y Salud, a través del Plan Provincial de Producción de Insumos Esenciales, detectó la necesidad de contar con este elemento sanitario. Según estima la cartera de Salud existe una gran demanda y hasta el momento no hay fabricación nacional de este producto.

Etiquetas: CONICETCovid-19UNLP
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias