Buscan recaudar 20.000 millones de dólares, con una devolución del 9 % anual. La propuesta del club de Núñez es una novedad dentro del ámbito local.
River, considerado uno de los club más importante del mundo, lanzará un fideicomiso financiero al mercado de capitales. El acontecimiento es inédito para una institución del fútbol local. El objetivo del fondo es doble, permitir que quien quiera pueda invertir en River, y también mediante esa inversión llevar adelante un ambicioso plan de obras.
El fideicomiso será con ajuste UVA a treinta meses, con una tasa del 9 % anual sobre el capital indexado. Es decir: el Fideicomiso Financiero (FF) UVA pagará la inflación de ese período más una tasa del 9 %. La licitación comenzará el 3 de octubre y se podrá suscribir a través del Banco de Valores S.A., en conjunto con los agentes miembros del ByMA, PP Inversiones S.A., Banco CMF S.A., Banco Supervielle S.A. y Banco de la Ciudad de Buenos Aires.
Un fideicomiso financiero, cabe aclarar, es un instrumento legal utilizado también en otros ámbitos económicos, que le permite a una empresa u organización, en este caso el Club Atlético River Plate (CARP), participar en la financiación de proyectos adelantando futuros cobros determinados mediante la colocación de distintos capitales en el mercado como garantía.
«Se trata de un acontecimiento completamente innovador y disruptivo para la industria de fútbol, con una destacada calificación (A+), lo cual marca la solidez económica y financiera de la Institución», destacó Andrés Ballotta, Tesorero del Club.
Requisitos para invertir en River
- Debés transferir pesos a la cuenta comitente de tu bróker.
- El monto mínimo para invertir son 10 UVAs, equivalente a unos 12.000 pesos.
- Cada tres meses, el FF te paga una renta.
- A los treinta meses, el inversor terminará de recibir todo el capital invertido.
- El FF UVA paga la inflación en ese período, más una tasa del 9 %.
Qué obras llevará a cabo River
- Nuevo polideportivo: ubicado dentro del predio del estadio Monumental, incluirá nuevas canchas para hockey, futsal, handball y vóley. Esta obra beneficiará a más de 5.000 socios federados.
- Nuevo edificio del Instituto River: estará ubicado dentro del predio del Club, pero separado de las tribunas del Estadio donde funcionaba hasta ahora. Con ingreso desde Sáenz Valiente, garantizará un entorno dedicado exclusivamente a una comunidad educativa compuesta por más de 1.700 alumnos.
- Nuevo predio para fútbol formativo: construcción de seis canchas para ser usadas por las diferentes categorías.
- Obras y remodelaciones: esto será en el estadio Monumental y los distintos sectores y áreas del Club.



