Fueron comerciados los terrenos para la construcción de una estación de servicio y diez cabañas en la localidad pampeana, que demandarán una inversión de casi 2 millones de dólares.
El Ente Provincial del Río Colorado (EPRC) concretó la venta de un terreno a la empresa Servicios del Desierto S.A., que invertirá 1.195 millones de dólares para la construcción en la localidad del oeste pampeano 25 de Mayo, en La Pampa, de una moderna estación de servicio, con anexos de café, taller de mecánica ligera y también diez cabañas para el turismo.
El presidente del Ente, Jorge Poletti, y directivos de la empresa suscribieron un boleto de compraventa tendiente a la venta de un inmueble ubicado sobre la Avenida Circunvalación Santa Rosa de la localidad. La firma se hizo ante el escribano general de Gobierno, Martín Ellal.
“El plazo estimado de ejecución del proyecto es de seis años y el capital a invertir ascenderá aproximadamente a 1.195 millones de dólares. La importancia de este proyecto radica, sobre todo, en que 25 de Mayo contará dentro del pueblo con una estación de servicios moderna, mientras que el área de cabañas y de servicio vehicular redundará en la ampliación de los servicios que ofrece la localidad, la que se encuentra en continuo crecimiento”, según publicó la agencia oficial APN.
La primera etapa del proyecto consistirá en el inicio de la construcción de la playa para surtidores de vehículos livianos y pesados de la estación de servicio y la confección del Estudio de Impacto Ambiental.
Más adelante, se instalarán los surtidores y se procederá a la construcción de instalaciones anexas: café, baños y oficinas. El paso siguiente será clave porque comprende las tareas tendientes a conseguir la habilitación comercial para la inauguración de la estación. El proyecto no termina ahí: luego se montará un taller de mecánica ligera, gomería, lavado y engrase.
La inversión también contempla la construcción de diez cabañas, de modo que en la próxima etapa prevista en el proyecto se comenzará con los estudios de suelo, planos civiles, cimientos y acopio de materiales. Esta parte del emprendimiento será la que culminará con las obras, de acuerdo con lo manifestado por el presidente de la empresa, César Castillo.



