martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

INTA presentó un servicio de monitoreo para controlar las heladas y disminuir las pérdidas de los cultivos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/08/2020
En Agro, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Técnicos del INTA Manfredi, Córdoba, presentaron un servicio de monitoreo de heladas disponible en un sitio web que trabaja a partir de los datos obtenidos por el satélite geoestacionario GOES-16 de la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Diego Pons –investigador del INTA Manfredi– aseguró que “se trata de un producto de seguimiento de temperatura en superficie que permite hacer un monitoreo de la dinámica de la temperatura a lo largo del día, con una resolución horaria, para poder identificar mínimas y máximas en cultivos extensivos o intensivos”.

En ese sentido, indicó: “Se pueden identificar heladas y diferentes niveles de severidad en función de umbrales para poder mapearlos en tiempo real y dejarlos disponibles en un sitio web gratuito, de libre acceso y brinda información a través de imágenes satelitales que pueden descargarse”.

A este desarrollo se le suma el seguimiento diario de los eventos de heladas disponible en el sitio web del SEPA (Seguimiento de la Producción Agropecuaria) del Instituto de Clima y Agua.

NoticiasRelacionadas

Preliminar de la fina: ¿dónde hicieron la diferencia los productores esta campaña?

Producción de pistachos en Casa de Piedra: cantidad, calidad y rentabilidad

De acuerdo al organismo, las últimas heladas superaron el récord histórico en algunas zonas del país. Este fenómeno meteorológico suele causar daños parciales o destrucción total de los tejidos vegetales y su severidad dependerá de cuánto descienda la temperatura del aire y de la resistencia de los seres vivos a ella.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Un reciente análisis del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar concluyó que, en lo que va del año, se registraron heladas por encima de lo normal en una amplia región del país y en algunas ciudades se batió el récord histórico de la temperatura mínima más baja en 24 horas, como las localidades de Perito Moreno en Santa Cruz y Rosario en Santa Fe.[/su_note]

Asimismo, hasta el 31 de julio y respecto de los valores medios históricos, el análisis del INTA indicó que hubo un mayor número de días con heladas sobre Córdoba, este de San Luis, sur de Santiago del Estero, sur de Catamarca, San Juan, noroeste de Mendoza, oeste de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y algunas áreas puntuales de la provincia de Buenos Aires.

Etiquetas: cultivosINTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Empresas

Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo

Empresas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias