jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Informe de Tendencias Energéticas: crece la producción de petróleo y gas desde Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/05/2022
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Informe de Tendencias Energéticas: crece la producción de petróleo y gas desde Vaca Muerta

Así lo reveló el IAE en su informe mensual. El petróleo no convencional ocupa el 34,9% del total anual y el gas, el 50,2%.

El Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi” difundió su “Informe de Tendencias Energéticas”, con datos del mes de abril de 2022.

En lo que refiere a la producción de petróleo no convencional, que ocupa el 34.9% del total anual, aumentó 2.4% i.m en marzo de 2022 respecto al mes anterior. Además, creció 52% respecto a igual mes de 2021 y 51.4% en los últimos doce meses.

En el caso del gas no convencional, que ocupa el 50.2% de la producción, aumentó 4.9% i.m. respecto al mes anterior mientras fue 41.8% i.a. superior respecto a igual mes de 2021 y 25.8% a.a mayor.

NoticiasRelacionadas

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

Lo más relevante tras el paso de la AOG Patagonia 2024

Según se detalló, la producción de petróleo no convencional llegó al 35% del total y se incrementó el 52%, medido interanualmente. En el caso del gas no convencional aumentó el 41,8%.

Producción de hidrocarburos en Vaca Muerta

La producción de petróleo en la formación Vaca Muerta, en la cuenca Neuquina, aumentó 2.4% i.m. a su vez fue 53.4% i.a. y 54.2% a.a mayor durante los últimos doce meses. A marzo, representó el 38.4% del total producido en el país en 2022.

El principal productor de petróleo en Vaca Muerta es YPF, que ocupa el 60% de la producción de la formación y, durante los últimos doce meses, aumentó su producción acumulada 48.5% a.a. Por esto, YPF explicó el 55% del crecimiento de la producción en la formación.

La producción de gas natural en Vaca Muerta aumentó 7% i.m. y 65.9% i.a. A su vez, fue 42.3% a.a superior durante los últimos doce meses. Vaca Muerta representa el 35.2% del total del gas producido en el país en 2022. En este caso los tres operadores en importancia son Tecpetrol, YPF y Total Austral.

En la formación Vaca Muerta Tecpetrol aumentó su producción anual 24.8% mientras que la producción de YPF fue 99% a.a superior. Por otra parte, Total reduce su producción anual un 9.6% a.a.

Al igual que en el caso del petróleo, YPF explicó más del 55% del crecimiento de la producción de gas en la formación. En este caso es más destacable porque su participación en el total de la formación es del 33%, al igual que la de Tecpetrol que es del 33% y explicó el 22% del crecimiento.

Resumen del “Informe de Tendencias Energéticas”

Producción de Hidrocarburos

  • En marzo de 2022, la producción de petróleo aumentó 12.9% i.a. y 11.5% a.a. en los últimos 12 meses.
  • La producción de petróleo convencional se redujo 3.5% i.a. y cayó 2.2% a.a. en los últimos 12 meses. En cambio, la producción no convencional (35% del total) se incrementó 52% i.a y 51.4% a.a. impulsada por el Shale.
  • La producción anual de petróleo crece únicamente en la cuenca Neuquina, el resto de las cuencas disminuye la producción en la mayoría de sus mediciones. Por otra parte, en el total anual a nivel país, YPF explica el 52% del aumento en la producción.
  • En marzo de 2022, la producción de Gas aumentó 9.6% i.a y 6.1% a.a. La producción de Gas convencional (49.8% del total) se redujo 14.5% i.a y 8.5% a.a.
  • La producción no convencional aumentó 41.8% i.a. y 25.8% a.a. en los últimos doce meses. La cuenca Neuquina con el 66% de la producción nacional, donde se encuentran la mayoría de los desarrollos No Convencionales, explica el aumento anual e inter anual. Junto con la cuenca Cuyana, son las únicas que incrementan la producción.

Demanda de hidrocarburos y combusitbles

  • En marzo de 2022, las ventas de naftas y gasoil aumentaron 7.2% i.a. y 23.4% a.a. luego de haber tenido en febrero una reducción significativa.
  • Durante los últimos doce meses, las ventas de Gasoil fueron 17.7% mayores respecto a igual periodo anterior, mientras que las ventas de nafta fueron 33.6% superiores.
  • El gas natural entregado aumentó 1.2% i.a. en febrero (último dato anterior. disponible) y acumuló un aumento del 5.3% en los últimos doce meses corridos respecto a igual periodo del año anterior.
  • La demanda total de Energía Eléctrica disminuyó 7% en marzo de 2022 respecto al mes anterior y 7.2% respecto a igual mes de 2021. El consumo eléctrico anual presenta un aumento acumulado del 7% a.a.

Subsidios energéticos

Según ASAP, los subsidios energéticos acumulados a marzo de 2022 fueron $ 305,428 millones y aumentaron 190% respecto a igual periodo de 2021.

CAMMESA lideró las transferencias recibidas con $ 265,323 millones y un aumento de 273%, ocupando el 87% de los fondos ejecutados.

Etiquetas: hidrocarburos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias