miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Industria del mueble creció 8% en Latinoamérica por demanda para teletrabajo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/03/2021
En Economía, Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las ventas de la industria de la madera y el mueble se vieron impulsadas por la pandemia de Covid-19 al crecer un 8% en Latinoamérica en el transcurso del 2020, debido al aumento de las ventas de mobiliario destinado al teletrabajo, según cifras difundidas esta semana.

Si bien la pandemia por coronavirus y el paro de actividades afectó a la mayoría de los sectores productivos en todo del continente americano y el resto del globo, el de la madera y el mueble sólo se resintió durante los primeros cuatro meses, pero luego se registró una mayor demanda y producción, informó Enrique Ruiz Castro, coordinador del Comité de Exposiciones de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Ruiz Castro aseguró que una de las razones del aumento de las ventas estuvo en la mayor demanda de muebles para hacer más confortable los hogares y adecuarlos al teletrabajo.[/su_note]

Brasil y México son los dos países que se han caracterizado por tener un sector de la madera y mueble en recuperación y con crecimiento, pero en el resto de América Latina el déficit es de alrededor del 10%, agregó el especialista al anunciar la celebración del 18 al 21 de agosto de 2021 en Expo Guadalajara (Jalisco) de la feria MEM Industria.

NoticiasRelacionadas

Números históricos en el Puerto de Bahía Blanca durante la pandemia

Tendencia en EEUU: la demanda de trabajos remotos supera la oferta

Se prevé la participación de especialistas alemanes y representantes de todo el continente en una de la mejores expo que se haya realizado del sector de la madera y del mueble en América Latina. La feria, considerada la más importante del sector en Latinoamérica, estará centrada en tres ejes: «Sustentabilidad, Digitalización y Diseño».

Azul Ogazón, directora de MEM Industrial, anunció que México será el puntapié para impulsar la digitalización de la industria de la madera, cuya producción continúa siendo con herramientas y maquinaria tradicionales, pero con la adopción de la llamada Industria 4.0, podrá revolucionarse y aumentar sus niveles de producción y calidad.

Respecto a ello, el director general de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, indicó que la digitalización del sector es un paso fundamental para potenciar su crecimiento.

Etiquetas: Covid-19teletrabajo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Economía

El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias