martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

India apuesta a tener su propia moneda digital

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La e-rupia es impulsada por Nueva Delhi a través del Banco de la Reserva nacional, que anunció nuevas medidas al respecto.

El Banco de la Reserva de la India (RBI) está trabajando con prestamistas para introducir nuevas características con el fin de popularizar la moneda digital del Banco Central (CBDC), conocida como e-rupia.

Las transacciones minoristas de CBDC tienen un promedio cercano a 18.000 por día, muy por debajo del objetivo de un millón diario del RBI para finales de 2023.

Las características incluyen permitir transacciones digitales en rupias cuando un cliente está desconectado y vincular la e-rupia a la popular Interfaz de Pagos Unificados (UPI) del país.

NoticiasRelacionadas

Tras el caso de la criptomenda Libra, los mercados tuvieron una dura caída

Microsoft y Blackrock se unen para invertir en inteligencia artificial

UPI es un sistema de pagos instantáneo en tiempo real que permite a los usuarios transferir dinero entre varios bancos sin revelar los detalles de la cuenta bancaria.

El RBI ha estado instando a los bancos a hacer que la rupia electrónica sea interoperable con UPI a través de un código QR, lo que permitirá que los pagos fluyan.

El mecanismo, anunciado en junio, ha sido activado por grandes bancos, incluido el State Bank of India, el mayor prestamista del país.

El RBI y los bancos también están discutiendo formas de permitir el uso de e-rupia cuando un cliente y un comerciante están desconectados. Pero, si bien la entidad está examinando propuestas tecnológicas, no ha aprobado ninguna de ellas.

El principal prestamista privado, HDFC Bank, está trabajando con la empresa de tecnología IDEMIA para crear una versión de transacciones CBDC fuera de línea para teléfonos básicos.

Etiquetas: criptomonedasIndiaMoneda digital
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias