jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El INDEC ya organiza el Censo Agropecuario

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/03/2018
En Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Info 24

A través de una convocatoria en el Boletín Oficial, el INDEC dio inicio al proceso para organizar el Censo Agropecuario, que se realizará entre este año y el próximo. Comprenderá las actividades pre-censales, censales y post-censales referidas al sector agropecuario y forestal del país.

La medida estable además que: «Quienes no suministren en término, falseen u omitan la información requerida por los responsables del relevamiento del Censo Nacional Agropecuario, incurrirán en las infracciones previstas por la Ley Nº 17.622 y su Decreto Reglamentario, siendo pasibles de las multas y demás acciones previstas en la normativa citada».

Emergencia
Por otro lado, el Gobierno declaró la situación de emergencia y desastre agropecuario en las zonas de Mendoza y La Pampa, que registraron incendios de pasturas y montes este verano, mientras que resolvió el mismo estado en Chaco por inundaciones.

La resolución pone en marcha una serie de medidas de contención a los productores afectados, como la postergación de vencimientos impositivos y crediticios.

NoticiasRelacionadas

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

La homologación de las respectivas declaraciones provinciales por parte de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria se oficializó mediante tres resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

En el caso de La Pampa, el estado de emergencia agropecuaria regirá entre el pasado 16 de enero y el 30 de junio de 2018 a partir de «incendios a las explotaciones ganaderas» ubicadas en el este, centro, sur y oeste de la provincia.

En el caso de Mendoza, la homologación nacional del estado de emergencia y/o desastre agropecuario abarca los campos de los Departamentos de General Alvear y San Rafael que se vieron alcanzados por los incendios iniciados el 30 de diciembre de 2017. En ese caso, la emergencia regirá hasta el próximo 30 de julio de 2019.

Por otra parte, el Ministerio de Agroindustria declaró beneficiarios de la Ley 26.509 a los establecimientos rurales ubicados en la totalidad del Departamento Comandante Fernández y, en el de Independencia, para la Colonia Pampa Napenay; y el Departamento Quitilipi para las Colonias General Paz y Uriburu.

En este caso la declaración beneficia a los productores afectados por una gran inundación y tendrá una duración de 180 días a partir del 1 de febrero pasado.

Fuente: ámbito.com.

Etiquetas: emergencia agropecuariaINDEC
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Últimas Noticias

  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias