Se espera un leve aumento respecto de los números de mayo aunque del gobierno nacional calcula que serán menores al 5 %.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este viernes el dato de la inflación de junio. Tanto desde el Gobierno como analistas privados estiman que el número se ubicará levemente por debajo del 5 %, mostrando una pequeña suba respecto del 4,2 % registrado en mayo pasado.
El Indec informará el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) hoy a las 16. En caso de que la proyección se confirme, demostrará una leve suba de precios durante junio.
Desde el pico del 25,5 % que se registró en diciembre con el cambio de gobierno, la inflación mostró una importante baja constante mes a mes: en enero fue del 20,6 %, en febrero del 13,2 %, en marzo del 11 %, en abril del 8,8 % y en mayo del 4,2 %.
Ayer, el propio ministro de Economía Luis Caputo presagió los datos de junio: “Espero un índice general de inflación de junio menor de cinco por ciento. Esa es la expectativa y la inflación núcleo debería empezar con tres por ciento″.
El último relevamiento de expectativas de mercado (REM) realizado por el Banco Central proyectó que el IPC de junio se ubicaría en 5,2 %.
¿Qué pronósticos tienen las consultoras privadas?
En las mediciones de consultoras privadas, la proyección arroja una inflación de entre el 4,9 % y 5,6 %. Por ejemplo, para la Fundación Libertad y Progreso la inflación de junio sería del 5,4 %, lo que implica una suba de 1,2 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de mayo (4,2 %).
El estudio indicó que en los primeros cinco meses del año el IPC acumula una suba de 81,2 %. Con respecto a la variación interanual, arrojó que alcanza el 274,4 %, lo que la convierte en la segunda desaceleración consecutiva.
En tanto, la consultora C&T Asesores Económicos estimó una inflación de 4,9 % en junio, mientras que para la consultora Focus Market, la inflación en consumo masivo en junio fue del 4,7 %.