miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Incrementaron los precios de la nafta en el segmento mayorista

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/10/2017
En País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 +industrias

Las empresas Axion, OIL y PUMA aumentaron el precio de los combustibles en un 11 por ciento para el segmento mayorista, que es el que abastece al agro, el transporte, la industria y las estaciones de servicio blancas, reveló la Cámara de Empresarios de Combustibles de Córdoba y confirmaron fuentes del sector productor consultadas por DyN.

La misma cámara, que encabeza el empresario Raúl Castellano, aseveró en un comunicado que «YPF y Shell suspendieron las entregas hasta el lunes, por lo que puede preverse que aumentarán también». Al respecto, fuentes de la empresa Shell desmintieron que se haya suspendido el abastecimiento de combustibles a dicho segmento de consumidores e indicaron que esa compañía incrementó hoy el precio al segmento mayorista en el 10 por ciento.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por otra parte, fuentes de la empresa YPF indicaron a DyN que «el abastecimiento de combustibles es normal» y que «aún no hubo decisión de modificar los precios a este segmento de consumidores, aunque se está analizando el tema».[/su_note]

En lo que respecta a los precios de las naftas y gasoils en estaciones de servicio de bandera, tanto los empresarios expendedores como las empresas refinadoras y comercializadoras coincidieron en «aún no hubo incrementos». Ello, a pesar de que el Ministerio de Energía suspendió, a partir del 1 de octubre, la aplicación del acuerdo sectorial que establecía una actualización de precios cada tres meses y que en rigor caducará definitivamente el 31 de diciembre.

NoticiasRelacionadas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

¿Qué puede hacer Argentina ante el fallo adverso del juicio a YPF?

La suspensión obedeció a que la cotización del crudo Brent en el mercado internacional ronda desde hace mas de diez días los 58 dólares el barril, precio superior a los valores de referencia para los crudos local Medanito (55 dólares) y Escalante (47 dólares).

Al comunicar tal «liberación» por ahora coyuntural de precios de los combustibles el gobierno presumió que las petroleras no aumentarían sus precios al consumidor (al menos al minorista) a partir del próximo fin de semana. Al respecto, fuentes del sector consultadas en los últimos días parecieron confirmar tal presunción gubernamental, anclada en razones electorales que el Poder Ejecutivo no quiere ver alteradas dado la cercanía de los comicios legislativos del 22 de octubre.

Etiquetas: combustiblesPUMAShellYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias