domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Inauguraron vuelos directos entre Neuquén y Salta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/05/2019
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 4 Minutos

El nuevo servicio de la empresa JetSMART realizara dos frecuencias semanales entre ambas provincias.

El gobernador Omar Gutiérrez participó ayer por la tarde en el aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén del acto por el vuelo inaugural de la empresa JetSMART entre Neuquén y Salta. El nuevo servicio de la empresa -que también tiene vuelos a Buenos Aires, Córdoba y Mendoza- tendrá dos frecuencias semanales.

Participaron del acto el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; el secretario de Articulación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la provincia de Salta, Ignacio Crotto; la ministra de Turismo Marisa Focarazzo; el gerente general de la empresa JetSMART, Gonzalo Pérez Corral; y otras autoridades provinciales.

JetSMART es una línea aérea sudamericana de bajo costo fundada por Índigo Partners que opera la flota más nueva de aviones Airbus en América. Tiene operaciones en Argentina y Chile, y según datos correspondientes a enero pasado transportó más de 2,5 millones de pasajeros.

NoticiasRelacionadas

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

Aerolíneas tuvo un balance récord en el primer trimestre

Gutiérrez se refirió en primer término a la actividad desplegada en el aeropuerto Presidente Perón de esta capital, “la cual –dijo- se intensificó notablemente en los últimos tiempos” y, de acuerdo a los datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) “durante los primeros cuatro meses del año pasaron 340.000 pasajeros por la aeroestación, un 19 por ciento más con respecto al mismo período de 2018”.

“Las operaciones de JetSMART en Neuquén se suman a las que ya prestan Aerolíneas Argentinas, Latam y Flybondi”, indicó el mandatario neuquino y agregó que “el de hoy es un paso más en la articulación de la conectividad para seguir creciendo, progresando y desarrollando la provincia”.

“Prueba de ello –detalló Gutiérrez- es que con respecto a las frecuencias que no pasan por Buenos Aires, los vuelos de Mendoza a Neuquén y de Córdoba a Neuquén ocupan el segundo y quinto lugar, respectivamente, en mayor cantidad de vuelos transportados en el interior del país; sin olvidar –indicó- que éste es un aeropuerto federal, que tiene las puertas abiertas a la inversión para fomentar el desarrollo económico, turístico, energético e industrial”.

En este sentido, el gobernador recordó las obras de ampliación que actualmente se realizan en el aeropuerto capitalino, “infraestructura que servirá para recibir más y mejor a los pasajeros y que estarán terminadas hacia fines de este mes, con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, proveyendo integración y desarrollo a la ciudad, la provincia y a la Patagonia”.

Sostuvo que “a partir de la estabilidad política e institucional que tiene la provincia del Neuquén, su crecimiento y progreso, queremos que la ciudad capital se incorpore definitivamente a esta senda de desarrollo para poder aprovechar todas estas oportunidades”.

Luego de felicitar a las autoridades de JetSMART “por encarar este desafío, por unir Neuquén con El Palomar, Córdoba, Mendoza y Salta”, Gutiérrez rescató “las afinidades, afecto social e integración entre las provincias de Neuquén y Salta, tanto en la explotación hidrocarburífera, como en el turismo y el desarrollo regional. Desde hoy neuquinos, neuquinas, salteños y salteñas estamos un poquito más cerca, más integrados y unidos”.

El ministro Gaido afirmó que “el hecho de inaugurar una nueva ruta aérea comercial desde Neuquén posiciona aún más a esta ciudad como la capital de la Patagonia”, sumado “a una definición política de este gobierno y del gobernador Omar Gutiérrez de realizar las inversiones necesarias para dotar al aeropuerto de nueva infraestructura para la recepción de pasajeros”.

“La conectividad en este polo turístico que es la provincia del Neuquén -dijo Gaido- necesita en esta ciudad capital, llevar adelante las inversiones que se requieran para crecer y acompañar el progreso de Neuquén como la mejor provincia del país, un faro que ilumina toda la república”.

Gonzalo Pérez Corral ponderó “la tarea coordinada que, desde hace meses, realiza JetSMART con las autoridades locales para poder concretar esta nueva ruta dentro del territorio argentino que une una de las ciudades más importantes para nuestra empresa, como lo es Neuquén, con cuatro rutas y que desde hoy se suma Salta”.

Precisamente, indicó que “la ruta Neuquén-Salta nadie la vuela hasta la actualidad, a pesar de estar conectando dos de los aeropuertos más importantes de la Argentina, y es por ello que estamos sumamente satisfechos, orgullos y entusiasmados por este acontecimiento”, indicó el empresario aéreo.

Pérez Corral confirmó que el pasaje en avión desde esta capital a la ciudad de Salta tendrá un costo individual de 299 pesos, con tasas e impuestos incluidos, y contará con dos frecuencias semanales.

“El tramo Neuquén-Salta refuerza nuestra misión de federalizar los viajes en la Argentina y de hacer crecer nuestra oferta con vuelos directos hacia distintas regiones, que les ahorren tiempo y dinero a los pasajeros respecto de otras propuestas que incluyen conexiones, además de fomentar la industria turística y la generación de empleo”, dijo por último el empresario.

Fuente: Neuquén Informa

Etiquetas: Aerolíneas ArgentinasANACFlybondiJetSmartlatamlow costtransportevuelos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias