viernes 24, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Impulsan financiamiento a proyectos forrajeros

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/02/2020
En Agro, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La Provincia brindó recientemente financiamiento para que el Consorcio de Riego de Centenario y Vista Alegre, con la meta de ampliar su parque de maquinarias con la adquisición de un tractor.  Los fondos provienen de los programas de Financiamiento de la Diversificación Productiva y de la Mejora de la Competitividad en la Actividad Frutícola de Pepita.

De esta manera, se adquirirá un tractor que ampliará el parque de maquinarias y capacidad de trabajo del consorcio mencionado, lo que beneficiará a los 220 productores que lo integran en la actualidad.

Mediante estas acciones integrales, que incluyen asistencia técnica, capacitación y financiamiento el gobierno provincial brinda acompañamiento a los productores para la reconversión de su producción y a continuar con la ampliación de la matriz productiva de Neuquén.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La línea crediticia se logró mediante la firma de un convenio entre el Centro Pyme-Adeneu y el consorcio y permitió poner en producción una chacra de unas 30 hectáreas en Centenario. Con el nuevo tractor se llevará adelante la plantación de parcelas demostrativas y ensayos para poder brindar capacitaciones e información a los productores que estén analizando incorporar la siembra de pasturas a su producción.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Celebran la segunda Fiesta del Chocolate en San Martín de los Andes

Se llevará a cabo un taller de elaboración de sidra

Este proyecto acompaña el objetivo del ministerio de Producción e Industria de potenciar el cultivo de alfalfa para abastecer a la cadena de producción de carne de la provincia. Además, la experiencia generará datos que estarán a disposición de los productores de la zona que quieran conocer los costos de inversión y los retornos que genera el cultivo de alfalfa, una alternativa rentable para la reconversión productiva.

La línea de financiamiento diseñada por el ministerio de Producción e Industria quedó plasmada en la ley provincial Nº 3128 y tiene como agente financiero al Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo de la Provincia (Iadep).

En esta operatoria el Centro Pyme-Adeneu el Mercado de Concentración de Frutas y Verduras del Neuquén cumplieron un rol fundamental en cuanto a la gestión del predio para la puesta en marcha de este proyecto productivo.

El Centro Pyme-Adeneu brindó una capacitación a fines del año pasado a los productores de Centenario sobre manejo del cultivo de alfalfa bajo riego y calibración de maquinaria en el predio que el consorcio recibió en comodato. En marzo está prevista una nueva capacitación en el marco del ciclo de jornadas forrajeras que organiza la agencia.

La producción de alfalfa presenta un gran atractivo para los productores que desean reconvertir su producción. Posee una buena rentabilidad y requiere de una menor intensidad de mano de obra, en comparación a otras actividades productivas. Si bien este cultivo precisa de una cosecha mecanizada, presenta ciertas ventajas como su fácil conservación y una alta demanda que agiliza la comercialización del fardo o rollo de alfalfa.

Durante la firma de la documentación estuvo presente Fernando Almohalla, presidente del Consorcio de Riego; Claudio Garretón y Mariana Roitstein como directores de Iadep, y Julián Cervera, gerente general de Centro Pyme-Adeneu.

Etiquetas: alfalfacentenarioCentro PyME-Adeneuforrajes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Agro

Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias