miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Importantes créditos para emprendedores de la provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/07/2018
En Economía, Emprendedores, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Pensando en apostar a la microeconomía el Gobierno provincial invierte a partir de la Ley de Promoción Económica importantes montos en créditos a emprendedores de distintos puntos de la provincia. Actualmente el monto distribuido en préstamos a vecinos de diversas localidades pampeanas, asciende a $250.000.000.

Se trata de créditos a tasa accesible, un 20%, con hasta 5 años de gracia, en algunos casos, y que son relevados por el Consejo Productivo y el municipio de cada localidad. Esta semana fueron beneficiados vecinos de General Pico y Toay y mañana es el turno de los vecinos de General Acha.

Aprobadas las carpetas de la comunidad toayense fueron efectivizados los montos de 7 vecinos que intentan profundizar en un determinado campo laboral, en algunos casos, y otros que intentan por vez primera iniciar un comercio o brindar un servicio.

Testimonios de beneficiarios de Toay
Giuliana Mostacero tiene su emprendimiento en carteras de cuero denominado “Arauca” y participó de la exitosa Feria de Emprendedores, que se llevó a cabo el año pasado en la localidad. Solicitó el crédito para la compra de maquinarias, a fin de agilizar los tiempos de producción y evitar delegar determinados procesos específicos de la producción “ya que me resulta muy costoso porque las cantidades no son significativas. Por ello necesito contar con las herramientas para completar y hacer un producto totalmente depurado. Sin este crédito hoy no podría continuar, está todo muy complicado. Para mi este acompañamiento del Gobierno es genial, porque lo veo también como una posibilidad de que los jóvenes nos quedemos en nuestro pueblo. Yo estudié Diseño de Indumentaria y quedarme aquí fue una decisión muy importante”, señaló.

NoticiasRelacionadas

Las pymes alertan sobre nuevos riesgos y la industria no consolida su recuperación

El Banco Mundial aprobó un préstamo de USD 300 millones para la Argentina

Cristian Canhué a partir de un emprendimiento familiar que ya tiene 7 años, cuenta con 2 canchas de fútbol 5, pero intenta sumar una cancha de padel, no solo buscando el crecimiento de la empresa familiar, sino también como una posibilidad de un nuevo servicio a la localidad. En ese sentido, se establecieron conversaciones con el municipio con el objeto de hacer uso de las instalaciones, para el desarrollo de actividades en conjunto con las escuelas locales “queremos acompañar a nuestro pueblo y al municipio, tenemos un empleado y la idea es sumar otro. También nos gustaría sumar algún profesor para que les enseñe a los chicos o también podríamos trabajar con las escuelas. Es algo que estamos pensando y queremos ponerlo en práctica. Fuimos creciendo de a poco, pero hoy los tiempos están muy difíciles, éste crédito es muy importante. A nosotros esto nos da un resspaldo importante para poder seguir haciendo cosas”, resumió el padre de Cristian, Carlos Canhué.

Brenda Domínguez cursa su Formación Docente e intenta forjarse un futuro a partir de su propia producción de artículos en fibro fácil y juegos didácticos para docentes. Entre otras cosas, ofrece portarretratos en una amplia diversidad (vintage, modernos, etc), cajas, souvenir, artículos para decoración de eventos, de decoración del Hogar y juegos personalizados didácticos.

En sus comienzos solicitó un crédito a la municipalidad para comprar maquinaria específica y pudo llegar a lo que hoy es “Lancuyen”. Sin embrago con este nuevo crédito buscar hacer escalable el proyecto “en este momento mi producción está frenada, si bien tengo mucha cantidad de demanda, necesito mayores máquinas (de grabado y corte de diferentes materiales). Necesito herramientas que me permitan continuar creciendo, poder ampliar al acrílico, grabado de vidrio, metales”, explicó Brenda.

Clementina Alba y Ana Serradell pretenden incorporar nuevas aulas a la Escuela de Inglés “Wonder-Land”, ubicada en el barrio Lowo Che. La Escuela cuenta con 4 aulas y la intención es sumar 2 nuevas, a fin incrementar la matricula “pensamos que para el año que viene ya tendremos 6 aulas. Creo que es buenísimo que ayuden a todos los emprendedores. Esto nos llega en el momento justo”, consideró Ana Serradell.

“Wonder-land” comenzó con 3 puestos de trabajo y en la actualidad cuenta con 12 docentes trabajando en la institución, más el jardinero y una contadora. La matrícula asciende a 230 alumnos “es una propuesta distinta, tenemos teatro, tenemos chicos desde los 4 años, adolescentes, también hacemos cursos para adultos. Es muy importante este crédito para nosotros”, concluyó Clementina Alba.

Etiquetas: créditosGeneral PicoToay
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Economía

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias