sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Identifican al Mercado Artesanal pampeano con la “Marca país”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/10/2022
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Mercado Artesanal -dependiente de la Secretaría de Turismo de La Pampa- fue designado  como Marca País representando la cultura nacional  y como una oportunidad para ofrecer al visitante extranjero nuestros productos y valores asociados.

La autorización fue comunicada oficialmente mediante una nota dirigida a la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar, a quien se informó sobre el acuerdo de aplicación y el kit para el uso de la marca. La secretaria de Turismo, Adriana Romero, envió un mensaje de agradecimiento a la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Yanina Martínez, impulsora de la política de Marca País y madrina de los ponchos del Mercado en el último Fashion Week, cuya firma certifica que el Mercado Artesanal cumple con los requisitos establecidos en el reglamento y que por lo tanto se le autoriza el licenciamiento como entidad, hasta agosto de 2024.

Con más de 150 artesanos, el Mercado Artesanal pampeano nutre las vitrinas, estantes y anaqueles con cada pieza tejida, de cerámica, de platería, de madera, de asta o de cuero.  Elementos naturales que se van transformando, en las manos expertas, talentosas y sencillas de nuestra gente, en piezas únicas, portadoras de saberes y técnicas ancestrales. El Decreto 460/2021 establece a la Marca País Argentina como una herramienta de promoción de la República Argentina que tiene como objetivo impulsar el turismo, las exportaciones, las inversiones y la imagen del país principalmente en los ámbitos de gastronomía, arte, cultura, deporte, educación y desarrollo de valores y autoestima nacional, a nivel nacional e internacional. El uso de la misma implica un compromiso que busca la promoción, el crecimiento del flujo de turistas y la competitividad de las exportaciones argentinas.

De esta forma y representando la cultura nacional en una vidriera que ofrece al visitante una muestra variada de artesanías locales, se contribuye al trabajo de cientos de sus hacedores, donde ellos, por su parte, retribuyen con producciones originales de magnífica calidad.

NoticiasRelacionadas

Llega una nueva edición de FeriArte en Santa Rosa

Se viene una nueva edición de FeriArte en Santa Rosa

La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura y  sus productos.

Etiquetas: artesanías
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias