lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/10/2025
En Alimentos y Bebidas, Tendencias
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Arcor, Misky y Billiken lanzaron ediciones especiales de Halloween con Mogul, Fizz, Rocklets y Yummy.

Halloween ya no es solo disfraces y calabazas. En Argentina, la fecha se consolidó como una de las más rentables del calendario comercial, impulsando la venta de golosinas y productos temáticos que cada año ganan más espacio en góndolas, kioscos y plataformas online. Marcas como Arcor, Misky y Billiken entendieron que detrás del truco hay una oportunidad de negocio.

Durante los últimos años, Halloween pasó de ser una celebración importada a un fenómeno local que moviliza consumo, creatividad y estrategias de marketing estacional. Según informes sobre tendencias de consumo y marketing en América Latina, la festividad se convirtió en una de las fechas con mayor retorno para las marcas que apelan a la emoción y al impulso de compra. Las vidrieras naranjas y negras ya no son exclusivas de los supermercados: hoy los kioscos y pequeños comercios también aprovechan el momento para atraer a un público cada vez más receptivo a lo temático y lo divertido.

Arcor fue una de las primeras compañías en leer esta tendencia y la convirtió en una estrategia comercial propia. En su catálogo online de temporada, la empresa presenta casi 30 productos inspirados en Halloween, distribuidos entre sus principales líneas de golosinas. Bajo la marca Mogul se destacan las gomitas Monstruitos, Ojitos, Colmillos, Jelly Beans Terroríficos y la serie Mogul Extreme, con versiones de Tubitos y Gusanitos sabor arándano. Fizz, por su parte, ofrece ediciones ácidas como los Lotsa Fizz Pinta Lengua con sabores frutilla, arándano y ananá, mientras que Rocklets sorprende con las variedades Rocklets Max Momia y Rocklets Pesadillas de Chocolate, además de un dispenser temático.

La propuesta se completa con los clásicos chupetines Mister Pops Terroríficos, Murcielapops y Bloodypops, que amplían el universo de productos bajo el sello Arcor. En conjunto, la compañía logró crear una línea que combina color, humor y sabor, diseñada para incentivar la compra por impulso y consolidar a octubre como una de las fechas de mayor consumo de golosinas en Argentina.

NoticiasRelacionadas

Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes consecutivo

La nueva garrapiñada de pistacho de Arcor: el sabor del año llega a la mesa navideña

Rocklets pesadillas de chocolate. Edición Halloween de Arcor.
La edición especial de Rocklets para Halloween 2025: Pesadillas de Chocolate.

A la par, su marca Misky, adquirida por Arcor en 1972 y con planta en la localidad tucumana de La Reducción, también se sumó con una línea propia de productos inspirados en la festividad. Entre ellos se destacan las gomitas con forma de murciélagos, los caramelos Crazy edición Halloween y las tradicionales gomitas colmillos, que refuerzan la presencia del grupo en el segmento infantil y de consumo masivo.

La estrategia no es exclusiva de Arcor. Billiken, otra histórica marca argentina, también apostó al espíritu de octubre con sus líneas Yummy y Bull Dog. La primera presentó variedades como Yummy Arañitas y Yummy Terror, mientras que Bull Dog, su clásica gama de regaliz, sumó una edición Bull Dog Terror con sabores ácidos. Estas propuestas apuntan a los más chicos, pero también dinamizan el punto de venta con envases llamativos y temáticas visuales, reforzando el atractivo de temporada.

Yummy Terror, Halloween 2025
La edición especial de las gomitas de Billiken para el Halloween 2025: Yummy Terror.

Del consumo masivo al punto de venta: el efecto Halloween en los negocios

Para los comercios, Halloween representa una oportunidad cada vez más clara. Las golosinas son el producto estrella de la fecha y su demanda crece año tras año, impulsada por campañas visuales, promociones “2×1” y combos temáticos. Desde el marketing se recomienda a los pequeños negocios sumarse a la estacionalidad con creatividad, mediante empaques personalizados, ambientaciones en los locales y acciones en redes sociales que aprovechen el potencial visual de la fecha. La clave está en no perder la oportunidad de estar presentes en un momento del año en el que el consumo emocional supera al racional.

Arcor, Misky y Billiken demostraron que Halloween no es solo una tradición extranjera: es una estrategia comercial que genera valor y cercanía con el consumidor. En un mercado que combina nostalgia, innovación y experiencia, las golosinas argentinas encontraron su propio truco para ganar en octubre.

Etiquetas: Arcorconsumogolosinasmarketing
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Las guerreras K-pop: Netflix, Mattel y Hasbro lanzan muñecas y juguetes inspirados en el fenómeno global
Tendencias

Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes

Arcor presentó un nuevo producto para la Navidad: garrapiñadas de pistacho
Tendencias

La nueva garrapiñada de pistacho de Arcor: el sabor del año llega a la mesa navideña

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
  • Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias