lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

El Gobierno aprobó el procedimiento del régimen Exporta Simple

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/09/2017
En País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

El Gobierno aprobó el procedimiento del régimen Exporta Simple, una herramienta diseñada para facilitar el proceso de exportación a PyMEs y emprendedores, para impulsar la apertura de mercados y las reposiciones de stock y fomentar más exportaciones para sectores que necesitan de este nuevo canal porque habitualmente comercializan pequeños volúmenes.

El procedimiento fue aprobado ayer por la resolución 725-E/2017, publicada en el Boletín Oficial. El Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Comercio, junto con Aduana y AFIP, desarrollaron esta herramienta que simplifica el proceso para realizar pequeñas exportaciones a emprendedores y PyMEs, el verdadero motor del empleo y quienes agregan valor a nuestra economía.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El nuevo sistema entrará en vigencia durante el próximo mes y permitirá realizar exportaciones a través de prestadores de servicio postal certificados por Aduana, sin intervención de terceros, cargando los datos de la operación directamente en un portal web que brindará detalles de la operación y la cotización por el envío a través de los diferentes servicios de correos y couriers.[/su_note]

De esta manera se evitarán costos y tiempos innecesarios a los pequeños y medianos empresarios y emprendedores.

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

El nuevo Exporta Simple permitirá exportar hasta 300 kg por envío y 15 mil dólares, con un tope anual de 600 mil dólares. Hasta ahora sólo era posible realizar envíos de hasta 50 kg y mil dólares, sin tope anual.

Los bultos no podrán superar los 100 kg, 97cm de largo y 95cm de ancho y profundidad. Esto significa que si un envío pesa 300 kg van a tener que dividirlo en 3 de 100 y cumplir con los requisitos de tamaño.

Ingresando a una web, con pocos clics y de una forma muy sencilla se podrá cerrar una operación tan compleja como una exportación. El sistema va a permitir cotizar las distintas opciones de precio que ofrezcan los couriers inscriptos, elegir el mejor precio y exportar puerta a puerta.

No será necesario estar inscripto en el registro de importadores o exportadores de Aduana. Con tal solo tener una computadora, una PyME podrá acceder a exportar.

Exporta Simple forma parte del Plan de Desburocratización, Digitalización y Simplificación Administrativa que lleva adelante el Ministerio de Producción y que ya permitió a las empresas ahorrar $2694 millones en trámites realizados con el ministerio.

Etiquetas: AFIPComercioExporta SimpleExportación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Últimas Noticias

  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
  • Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias