viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Globant anunció importantes planes de cara a los próximos cinco años

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/10/2021
En Bahía Blanca, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La empresa de software Globant anunció esta semana que contratará 15.000 personas en la Argentina en los próximos cinco años, dentro del plan de expansión de la compañía en el país que este año confirmó con una inversión de $4.800 millones.

El plan de expansión de la compañía de base tecnológica nacida en La Plata llevará a la apertura de nuevas oficinas en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires, la llegada a Bariloche y Tierra del Fuego y planes de crecimiento en ciudades como Resistencia y Bahía Blanca.

“Estamos convencidos del talento de los argentinos y queremos seguir apostando a generar más oportunidades para el país; es un momento único en el mundo y Argentina tiene las capacidades necesarias para sorprender a las principales compañías”, dijo Patricia Pomies, Chief Operating Officer (COO) de Globant.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Al hacer el anuncio durante su participación en el 57° Coloquio de IDEA, la ejecutiva aseguró además que se trata de “una industria que tiene un potencial transformador impresionante al igualar oportunidades a lo largo de todo el país”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Pequeñas empresas, grandes desafíos: por qué se celebra a las MiPyMEs el 27 de junio

Globant despidió a 1.000 empleados en todo el mundo

Desde su fundación en 2003, Globant trabaja con más de 80 centros educativos de todo el país y otorgó más de 300 becas Code Your Future para fomentar el ingreso de jóvenes en la industria tecnológica a través de la capacitación en herramientas digitales.

“La tecnología nos ofrece la posibilidad de reinventar el mundo del trabajo. Hoy es posible estar a un click de distancia de poder trabajar con las principales compañías del mundo desde cualquier lugar», añadió.

«Con esto en mente, es que desde Globant siempre tuvimos la visión de acercarnos hacia donde está el talento para fomentar el crecimiento profesional en forma federal y brindar oportunidades al talento local”, continuó.

La compañía cuenta con presencia en 12 ciudades dentro del territorio argentino y ellas son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Tandil, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Ushuaia, Bariloche y Resistencia.

En la actualidad, son más de 16.000 trabajadores los que son parte de Globant, una de las compañías mejor valoradas de la Argentina, junto a Mercado Libre.

Etiquetas: empleoGlobantsoftware
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias