domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Gigante petroquímico busca convertir bioetanol en un plástico clave para la industria automotriz

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/04/2023
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El producto producido a base de combustibles hechos con fuentes renovables podrá ser utilizado en interiores y exteriores de los vehículos reemplazando a los materiales derivados del petróleo.

Gevo, una empresa comprometida con la transición energética al producir y comercializar gasolina, diésel y combustibles para aviones elaborados con fuentes renovables de baja huella de carbono, dijo que se ha asociado con el gigante de la química LG Chem para desarrollar biopropileno utilizando su exclusiva tecnología de etanol a olefinas (ETO).

La tecnología ETO patentada de Gevo puede apuntar a reemplazos directos neutros, y hasta incluso negativos en carbono, para en bloques de construcción tradicionales a base de petróleo llamados olefinas, incluido el biopropileno, que se pueden usar para productos químicos o combustibles renovables, incluido el combustible de aviación sostenible.

Estas olefinas renovables de origen vegetal se derivarían del CO2 atmosférico capturado a través de la fotosíntesis y se espera que brinden el mismo rendimiento en los productos finales en el mercado actual.

NoticiasRelacionadas

Biocombustibles: pymes bonaerenses alertan sobre una posible crisis

¿Cómo quedaron en Bahía los precios de los combustibles?

Según los términos del Acuerdo, Gevo proporcionará la tecnología habilitadora central que ha desarrollado para producir olefinas renovables a partir de etanol bajo en carbono y, juntas, las partes colaborarán para acelerar la investigación piloto, la ampliación técnica y la comercialización de bio- propileno.

«Creemos que el proceso de etanol a olefina de Gevo puede ser más eficiente en términos de capital y energía que las tecnologías existentes para hacer los intermedios de olefina renovables utilizados en la producción de productos químicos o combustibles», dijo el director de carbono e innovación de Gevo, el Dr. Paul Bloom.

“Nuestra asociación con LG Chem es un gran ejemplo de cómo tenemos la intención de acelerar el desarrollo y la comercialización de nuestra tecnología ETO para permitir productos químicos renovables con nuestro socio de clase mundial, mientras que Gevo planea implementar la tecnología para reducir el costo y la intensidad de carbono del SAF y otros combustibles directos como el diésel renovable”.

“Nuestro acuerdo de desarrollo conjunto con Gevo ayuda a LG Chem a expandir futuros negocios sostenibles y ecológicos al reforzar nuestra cartera de negocios centrada en materias primas de base biológica”, dijo Noh Kug-lae, presidente del negocio petroquímico de LG Chem.

El biopropileno se puede utilizar para reemplazar los productos de origen fósil como materia prima ecológica para varios productos de plástico y se espera que desempeñe un papel fundamental en el rápido crecimiento del mercado de bioplásticos y la economía circular.

Una vez que se logre la comercialización, el biopropileno podría usarse como un reemplazo directo para usar en interiores y exteriores de automóviles, pisos y pañales para reemplazar los productos derivados del petróleo con materiales de base biológica con una huella de carbono baja o negativa.

Etiquetas: combustibles
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias