martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

General Motors volvió a frenar su producción

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/04/2024
En Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La empresa automotriz, a un mes de haber reanudado su actividad, frenó nuevamente su planta en Santa Fe y ofrece retiros voluntarios a sus empleados.

La fábrica de General Motors, ubicada en la localidad de Alvear, Santa Fe, a pocos kilómetros de Rosario, vuelve a frenar su producción del 22 al 26 de abril por una fuerte caída en las ventas. La firma también inició un proceso de retiros voluntarios. De momento, desde la compañía no precisaron cuántos trabajadores planean despedir bajo la modalidad de retiros voluntarios.

La automotriz explicó que la medida se debe a un desplome en las ventas. La actividad cayó un 30 % en el primer trimestre del año, en medio de un feroz aumento en los precios de los bienes y servicios y de una pérdida de poder adquisitivo en los salarios.

En lo que va del año, General Motors ya paró la producción dos veces: la primera fue en febrero y tuvo como motivo la caída en la demanda, mientras que a fines de marzo los motores se pararon por problemas en el acceso a insumos importados.

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

La planta de Alvear produce el utilitario deportivo Chevrolet Tracker, aunque hasta fines del año pasado también fabricaba el Cruze. Tal es la crisis que la empresa preveía producir para este año, tanto en el mercado interno como para la exportación, unas 430.000 unidades de Tracker, pero ahora estiman que difícilmente llegarán a las 330.000.

A la crisis de General Motors se le suma Toyota, que recientemente abrió un proceso de retiro voluntario para 400 de sus 8.500 empleados, y Renault, que desafectó bajo la misma modalidad a 270 trabajadores de los 1.900 que tiene en la planta cordobesa de Santa Isabel.

Etiquetas: General Motorsindustria automotrizproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias