miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad RSE

General Motors anunció su compromiso de eliminar las emisiones de CO2

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/11/2021
En RSE, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La empresa prioriza la acción climática equitativa mientras trabaja por lograr resultados de neutralidad de carbono.

El enfoque en equidad ayuda a asegurar que el futuro totalmente eléctrico sea inclusivo para los actuales y futuros empleados de GM, para clientes y para comunidades que puedan tener mayor probabilidad de desproporcionadamente estar sujetos a los efectos del cambio climático.

A inicios de año, GM anunció su aspiración de eliminar las emisiones de CO2 en los nuevos vehículos livianos hasta el 2035. GM, junto a otras compañías, gobiernos y sociedades civiles, le da soporte a la Declarativa de los compromisos para lograr la transición a vehículos con cero emisiones para el año 2035.

Para avanzar con esta iniciativa, GM ha lanzado un Fondo de Equidad Climática para apoyar a organizaciones de base y comunitarias que trabajan en la primera línea de equidad climática. GM fue anfitrión de un evento esta semana en la COP26.

NoticiasRelacionadas

Proponen crear un marco legal para los mercados de carbono

Realizarán una jornada sobre la neutralidad de emisiones en La Pampa

Compromiso en Argentina

General Motors tiene un parque industrial en Alvear, Rosario, provincia de Santa Fe. Este polo productivo que actualmente fabrica el modelo Chevrolet Cruze para abastecimiento local y para exportación regional, ha sido recertificado en este año la norma ISO 14.001-2015. Además, el parque industrial de GM en Argentina también cumple los estándares de la norma ISO 50.001. De esta forma, es el primer parque industrial del país en certificar esta norma que permite gestionar un uso eficiente de la energía.

Reserva Natural certificada por “Wildlife Habitat Council”

El Complejo Automotor de GM en Alvear, provincia de Santa Fe es uno de los 11 sitios de la empresa que ha obtenido esta distinción. El Área Natural Protegida (ANP) creada dentro del Complejo Automotor ha recibido varias veces la certificación “Wildlife Habitat Council”, que reconoce no sólo un espacio de protección de la biodiversidad de plantas y animales autóctonos de la zona sino también contempla los esfuerzos en educación y promoción de los valores ambientales y prácticas ecológicas en la comunidad.

Estas acciones de GM contribuyen a reducir la huella ambiental y a maximizar los beneficios en las comunidades donde opera y continuar apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de biodiversidad.

Etiquetas: emisiones de carbonoGeneral Motors
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias