jueves 30, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Bioeconomía

Galicia será el primer banco en sumarse a la Alianza para la Contabilidad del Carbono en la Industria Financiera

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/07/2021
En Bioeconomía, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El banco será el primero de Argentina en unirse a la alianza internacional con el objetivo de facilitar la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) financiadas por los préstamos y las inversiones.

Desde el año 2005, la entidad bancaria asumió el compromiso de dar cuenta de su desempeño económico, social y ambiental a través de la publicación anual del Informe de Sustentabilidad de Banco Galicia. Desde el 2015, lanza anualmente ese informe de forma conjunta con las principales compañías del Grupo Financiero Galicia y, en 2018 el banco publicó el primer Informe Integrado de Grupo Financiero Galicia.

Sin embargo, días atrás Banco Galicia anunció que será parte de la Alianza para la Contabilidad del Carbono en la Industria Financiera (Partnership for Carbon Accounting Financials – PCAF).

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Se trata de una alianza global de instituciones financieras que colaboran para desarrollar e implementar un enfoque global y armonizado que mida y divulgue las emisiones asociadas con sus préstamos e inversiones. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Banco Macro finalmente absorverá al Itaú

Los créditos al sector privado crecieron por quinto mes consecutivo

Formada por más de 120 bancos e inversores de cinco continentes, se está expandiendo rápidamente en Norteamérica, América Latina, Europa, África, y Asia-Pacífico. Los activos financieros totales de todos los miembros de PCAF suman más de 39 billones de dólares.

“Medir las emisiones financiadas utilizando la metodología de PCAF, resulta una instancia clave para comprender y gestionar el riesgo climático como así también para tomar decisiones financieras concretas que limiten el impacto negativo, aumenten el impacto positivo y desarrollar estrategias de negocio que contribuyan con la descarbonización de la economía”, expresó Constanza Gorleri, Gerenta de Sustentabilidad de Banco Galicia.

Por su parte, Carolina Schuff, team leader de Portfolio Management de Banco Galicia, sostuvo: “La adhesión a PCAF es un gran paso que nos llevará a dimensionar las emisiones de nuestra cartera como punto de partida, para luego establecer estrategias de negocio que ayuden a transitar hacia una economía baja en carbono”.

Banco Galicia continúa con su compromiso de frenar el avance del cambio climático, mientras impulsa iniciativas centradas en energías renovables y la mitigación de la huella. Esta adhesión representa otro gran paso en la identificación y medición de emisiones de Gases de efecto invernadero de operaciones financiadas a sus clientes.

Etiquetas: bancosefecto invernadero
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Últimas Noticias

  • Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones
  • Cervecería Quilmes reorganiza su estructura y manejará sus operaciones regionales desde Buenos Aires
  • Las pymes aseguran que la recesión se consolidó y 6 de cada 10 trabajan sin ganancias
  • Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias