martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Fuerte apuesta de General Acha al turismo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/12/2021
En La Pampa, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El municipio local, a través de la Dirección de Producción y Turismo, trabaja en aumentar la oferta turística en la ciudad y su zona de influencia y busca captar tanto al viajero de paso como al pampeano.

Invitados por la Secretaría de Turismo de la provincia, vienen de participar en la Feria Internacional de Turismo desarrollado en Buenos Aires. «Estamos muy felices y entusiasmados», resumió Ramiro Vignes, el responsable municipal del área que definió que desde la gestión de Abel Sabarots y la declaración de Capital Histórica de La Pampa la ciudad pretende revalorizar su historia y desarrolla en torno a ello una propuesta turística.

«Además de seguir apostando a la Reserva Natural Utracán estamos trabajando en la ciudad, no sólo rescatando los lugares que forman parte de nuestra historia y por lo tanto de la historia de La Pampa, sino valorizarlos y darles atractivo turístico para la gente que se interesa por la historia y este tipo de paseos», indicó el funcionario comunal.

Agregó que buscan «llegar al turista que está de paso, informarlos de que no sólo se pueden quedar a comer o dormir en Acha sino que pueden llegar antes, pasear por la ciudad, hacer otras actividades».

NoticiasRelacionadas

El Proyecto “Mujeres en Obra” cumple un año

La Provincia y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología firmaron convenios para cinco municipios

Pero eso es «un costado, el otro es difundir Acha dentro de nuestra provincia, que nuestra propia gente de otras localidades pueda venir a conocer parte de nuestra historia que es la historia de los comienzos de la provincia», remarcó.

Circuito histórico.

En ese camino destacó que desde el año pasado «hay hemos puesto placas en los lugares históricos, la primera municipalidad, la Sociedad Española, el colegio La Inmaculada donde funcionó la primera gobernación, entre otros, dijo Vignes.

Señaló que «además tenemos el Museo Histórico y el Mirador de la Laguna. Lugares que vamos a tratar de unir a través de un circuito que se pueda hacer, entre formas, en bicicleta. Hay gente que va de paso que las trae consigo y muchas veces no tiene por donde circular, es una de las alternativas que estamos sondeando».

La página oficial del municipio en internet ofrece todo tipo de información y datos, pero «además tenemos sitios en redes sociales y están siendo muy utilizados. Ahora estamos implementando disponer la información a través de un código QR, una tecnología que tiene mucho uso hoy y que por lo general la gente que pasa por aquí, por su alto nivel económico, se maneja de esa manera».

Se mostró también satisfecho «por la cantidad de gente de nuestra provincia que se comunica y que viene.

La repartición cuenta, desde el año pasado, con una oficina de informes ubicada sobre la ruta nacional 152, en proximidades de la ciudad, sitio donde se ofrece ayuda al turista y que «ha sido un acierto porque es mucha la gente que para a consultar allí».

Utracán.

Con relación a la Reserva Laguna Utracán, Vignes apuntó que han mejorado «el arco de ingreso y este año habrá más oferta para los que llegan. Sumamos un profesor de educación física que dará clases de kayak y el que venga y no traiga el suyo podrá alquilar en el lugar».

Indicó que «el resto sigue, la recorrida a pie por senderos, con o sin guía, las cabalgatas y los servicios del camping y la proveeduría».

General Acha cuenta con casi 700 plazas hoteleras. «La segunda en la provincia después de Santa Rosa, y casi siempre con buen nivel de ocupación», dijo el funcionario que reveló que, en estos días, por el feriado y el desarrollo de los Juegos Epade «estamos completos. Por los juegos tenemos unas doscientas personas, el resto es gente que pasa o se queda por el día feriado».

Etiquetas: General Acha
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Últimas Noticias

  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias