sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Frigoríficos pampeanos en la Feria CIIE 2023 en Shanghái

Micaela Servetto De Micaela Servetto
21/02/2024
En Comercio, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Buscan ampliar las ventas de carne a China, principal destino de las exportaciones pampeanas

Representantes de frigoríficos pampeanos anunciaron su participación en la Feria Internacional de Importación de China (CIIE) 2023 en Shanghái, del 5 al 10 de noviembre. China continúa como el principal destino de las exportaciones pampeanas, destacando la carne y este evento proporciona acceso directo a su mercado, compuesto por más de 1.300 millones de consumidores.

Empresas frigoríficas pampeanas se embarcarán en una Misión Comercial Internacional en Shanghai, China. Es una iniciativa organizada por el Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia I-COMEX, en conjunto con el Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y Cancillería Argentina, con el objetivo de ampliar las oportunidades comerciales para las carnes pampeanas en este mercado. Actualmente, hay cinco empresas radicadas en La Pampa que pueden vender en el mercado chino.

La CIIE es una feria multisectorial de importación que reúne a proveedores internacionales de diversos rubros. Este evento representa una oportunidad para ingresar al mercado chino, que aglomera a más de 1.300 millones de consumidores.

NoticiasRelacionadas

Industria porcina: inauguran un frigorífico con una inversión de USD 35 millones

Las exportaciones de carnes congeladas volvieron a crecer, tras el acuerdo con China

China, principal destino de las exportaciones pampeanas

La Provincia ha experimentado un crecimiento sostenido en sus exportaciones hacia China en los últimos años, consolidando a este país como el principal destino de sus productos. La carne, en particular, ha destacado como el líder indiscutible en estas transacciones, en sintonía con la elevada demanda de carne bovina que caracteriza al mercado chino a nivel global.

En 2022, el 54 % de las exportaciones pampeanas tuvieron como destino China, y el 80 % de estas exportaciones correspondieron a productos cárnicos, reforzando su posición como el mercado líder para las carnes pampeanas, manteniendo este predominio en el presente año.

Un vínculo estratégico

En testimonio de esta estrategia de exportación de carnes y la trascendencia del mercado chino en esta dinámica, Martín González, representante de Importadora y Exportadora de la Patagonia S.A., destacó la importancia de diversificar los mercados y de adaptarse a las necesidades específicas de los clientes. La colaboración con un trader americano, con una sólida presencia en China, ha sido fundamental para comprender las demandas del mercado local. Según González, el mercado chino ha sido el más relevante en términos de volumen desde que se habilitaron las exportaciones hace siete años.

Por su parte, Carnes Pampeanas, desde 2012, que fue cuando se abrió el mercado chino para Argentina, ha estado en constante crecimiento en China y al punto de establecer su propia oficina en Shanghai.  El representante del frigorífico, Alfredo Cassani, enfatizó la importancia de participar en eventos internacionales como Import Expo (CIIE) y SIAL para acortar distancias y mantener reuniones de negocios presenciales, lo que contribuye a una relación de calidad con los clientes.

Cassani reconoce que el mercado chino tiene preferencias culinarias y de consumo únicas, lo que ha impulsado a la empresa a adaptar su oferta. En cuanto a las exportaciones de Carnes Pampeanas, el mercado chino representa entre el 75 % y el 80 % de su actividad.

Etiquetas: carnesI-Comex
Micaela Servetto

Micaela Servetto

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en comunicación digital y periodismo. Escribe para La Pampa Noticias y Revista Más Industrias.

Quizá te interese

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Comercio

Las exportaciones de energía marcaron un récord en 2025

Comercio

Los empresarios textiles impulsan una ley «anti Shein» para combatir las importaciones

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias