martes 11, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Negocios

Franco Colapinto, “más barato” que su antecesor dentro de la Fórmula 1

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
14/10/2024
En Negocios, Tendencias
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Un aficionado al automovilismo realizó un ranking de los pilotos que más dinero le cuestan a sus equipos según los daños que ocasionan en el vehículo tras cada carrera, y el argentino quedó en los últimos puestos como uno de los más “cuidadosos” a la hora de manejar.

Un usuario de Reddit, la página de posteos y creación de contenido de todo tipo, elaboró un ranking que denominó “Copa de Deconstructores” en el cual determinó cuánto le hace gastar cada piloto a su equipo luego de cada competición. Para llevar a cabo la tarea, tomó como referencia el valor de las autopartes y los daños que han sufrido los vehículos durante las carreras que la Fórmula 1 ha disputado durante lo que va del año. ¿Colapinto? Uno de los más económicos. “Es argentino, sabe cómo llegar a fin de mes”, bromearon en los comentarios algunos lectores de la publicación.

Más allá de la enorme cantidad de dinero que requiere poner un auto de Fórmula 1 sobre la pista, las escuderías corren el riesgo presupuestario de que alguno de sus pilotos tenga un accidente y el auto, que podría ir casi sin modificaciones a la siguiente cita, tenga que ser reconstruido en ocasiones casi en su totalidad, elevando los gastos enormemente. Este forista de Reddit ha ido recopilando cada accidente durante la temporada 2024 y calculando los gastos de reemplazar alerones, trompas, cajas de cambio, llantas, frenos o motores.

Cómo quedó el ranking

NoticiasRelacionadas

Colapinto vuelve a la Fórmula 1: qué marcas lo respaldan en esta nueva etapa

Otro unicornio argentino se suma a Globant y Mercado Libre y llega a la Fórmula 1

Luego de 18 carreras, el listado lo encabeza el mexicano Sergio “Checo” Pérez, del equipo Red Bull, que tuvo varios accidentes durante la temporada que le ocasionaron gastos por 4.541.000 de dólares, y lo sitúan como el líder de este “Campeonato de Desconstructores”, nombre irónico que revierte el de la “Copa de Constructores” de la Fórmula 1, donde se premia al equipo que combinando a sus dos pilotos obtiene más puntos.

Si bien Franco Colapinto apenas sufrió daños en su Williams en las carreras que lleva compitiendo, lo cierto es que superar a su antecesor en la butaca de la escudería inglesa no era tan complejo: el estadounidense Logan Sargeant es el segundo de la lista, significándole a Williams gastos por 3.008.000 dólares, lo que llevó a que pierda su lugar en la categoría más importante del automovilismo mundial tras destruir varias veces su auto.

El podio lo completa Alex Albon, también de Williams y compañero actual de Colapinto, con 2.395.750 dólares; cuarto marcha Carlos Sainz, con 1.754.000 dólares. El español corre con Ferrari, pero ya se anunció que en 2025 lo hará con Williams, el puesto que transitoriamente ocupa Colapinto. El top cinco lo completa Yuki Tsunoda, de Racing Bulls, con 1.602.000 dólares.

Los diez primeros lugares del ranking lo completan Lance Stroll (Aston Martin) con 1.420.000 de dólares, Guanyu Zhou (Sauber) con 1.419.000, Kevin Magnussen (Haas) con 1.295.000 dólares, Daniel Ricciardo (despedido de Racing Bulls) con 1.222.000 dólares y Charles Leclerc (Ferrari) con 1.207.000 dólares.

La situación de Colapinto, importante para su futuro

Del total de 22 participantes que pasaron este año por la F1, Colapinto está 16vo producto de los 477.000 dólares que le hizo gastar a su equipo, en su mayoría durante la primera de sus prácticas en el Gran Premio de Bakú, Azerbaiyán.

Entre los que menos roturas provocaron a sus autos en esta temporada se encuentran los multicampeones Max Verstappen y Louis Hamilton, pero también se encuentra Valteri Bottas de Sauber, que gastó sólo 125.000 dólares. El finlandés es uno de los competidores de Franco para ocupar un asiento en el 2025 dentro de la Fórmula 1.

En cuanto a las escuderías, la que más presupuesto lleva por daños en sus coches es Williams con 5.755.720 dólares y lo sigue Red Bull con 5.451.000 dólares. Mientras que Ferrari completa el podio con 2.961.000 dólares. La escuadra que menos gastó hasta el momento es McLaren, con 997.000 dólares.

En el informe hecho por el mencionado usuario, también publicó valores estimados de las partes como, por ejemplo, el alerón delantero (125.000 dólares), la carrocería (675.000 dólares), caja de cambios (500.000 dólares), difusor (225.000 dólares) y frenos (25.000 dólares).

Etiquetas: automotoresFórmula 1Franco Colapinto
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Cuáles son las marcas y locales adheridos a la Noche de los Alfajores
Tendencias

Todas las marcas que participarán de la Noche de los Alfajores

Tendencias

AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar

Cerveza Jabalina, la cervecería argentina que descubrió una bacteria única y ganó con su Gose de sandía y melón en la World Beer Cup.
Tendencias

Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup

Últimas Noticias

  • Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME
  • Más de 8 millones aprovecharon el CyberMonday y gastaron $639 mil millones
  • El déficit comercial con Brasil es el segundo más alto de los últimos 26 años
  • Son 9 las empresas que buscan quedarse con las represas hidroeléctricas del Comahue
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias