domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Forestal Pico S.A.: hacia una producción más sostenible en la industria del acero

Alejandro Perez Martin De Alejandro Perez Martin
11/03/2025
En Articulos, Empresas, PyMEs, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Empresa pampeana Forestal Pico

En General Pico, La Pampa, Forestal Pico S.A. se posiciona como un referente en la fabricación de bolas de acero para el sector minero a nivel Latinoamérica, adoptando un enfoque que une producción y sostenibilidad. La empresa lleva a cabo un sistema de gestión innovador que transforma la huella de carbono en una herramienta clave para mejorar su eficiencia energética, con el objetivo de reducir su impacto ambiental.

La huella de carbono, que tradicionalmente se ha visto como un indicador de sostenibilidad, se convierte en este contexto en una guía para optimizar procesos. El equipo de gestión ambiental ha realizado un análisis detallado del ciclo de vida de los productos como también de la corporación en sí, identificando el consumo energético como uno de los principales desafíos a resolver.

“Nuestro sistema de gestión nos permite cumplimentar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo que ofrece, como consecuencia, alcanzar la mayor eficiencia en cuanto al uso de los insumos, recursos y servicios y que, a su vez, se ve reflejado en los costos operativos de la planta”, mencionó la ingeniera Juliana Dielschneider, jefe de producción y responsable de Seguridad e Higiene y Gestión Ambiental de Forestal Pico S.A.

Empresas de La Pampa huella ecológica
Forestal Pico S.A., un ejemplo de empresa pampeana que considera la sostenibilidad como una parte esencial del negocio.

Además, la implementación de un programa de seguimiento del rendimiento energético ha permitido identificar ineficiencias. Este esfuerzo proactivo ha mostrado cómo la gestión de datos y el monitoreo constante pueden llevar a mejoras concretas en el desempeño de la empresa.

NoticiasRelacionadas

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Argentina tuvo el mayor superávit comercial energético de los últimos 35 años

En Forestal Pico, la sostenibilidad no se considera un obstáculo, sino una parte esencial del modelo de negocio. “Buscamos la manera de ser competitivos en el mercado sin sacrificar la calidad de nuestros productos ni nuestra responsabilidad ambiental, reflejando el compromiso de la empresa con el desarrollo responsable”, comentó el ingeniero Mariano Mangione, jefe de Aprovisionamiento y Suministro.

Este enfoque ha suscitado interés en otras compañías del sector, evidenciando un cambio en la mentalidad de la industria. El éxito de este proyecto ha motivado al equipo a explorar aún más estrategias que fortalezcan el compromiso ambiental de Forestal Pico.

De cara al futuro, la empresa mantiene su trayectoria. “La huella de carbono nos ha permitido establecer un camino hacia un desarrollo sostenible”, sostuvo Cristian Pechin, gerente de Producto, Depósito y Plantas Industriales de la empresa, enfatizando la importancia de tomar decisiones informadas.

En suma, Forestal Pico S.A. está demostrando que la industria puede avanzar hacia un modelo de producción más responsable, donde la eficiencia energética y la sostenibilidad se entrelazan. Su experiencia invita a la reflexión sobre cómo las empresas pueden contribuir positivamente al medio ambiente mientras mantienen su competitividad en el mercado. En General Pico, se demuestra que la sostenibilidad es un camino viable y necesario en la industria del acero.

Etiquetas: energíaGeneral Picohuella de carbono
Alejandro Perez Martin

Alejandro Perez Martin

Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Medio Ambiente de la UNLP. Coordina una plataforma técnica colaborativa de profesionales multidisciplinarios que ofrece dos servicios generales: gestión ambiental y sustentabilidad empresaria. Además trabaja como responsable de RSE en la Asociación Civil Axionar.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias