martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Decreto presidencial aliviará el cepo sobre Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/05/2022
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Decreto presidencial aliviará el cepo sobre Vaca Muerta

Alberto Fernández anuncia la flexibilización del cepo cambiario para las inversiones petroleras, buscando incentivar la llegada de fondos a Vaca Muerta.

Alberto Fernández y Martín Guzmán anunciaron ayer durante un acto conjunto beneficios para las empresas que inviertan en Vaca Muerta, tras el pase de Comercio Interior al Ministerio de Economía y el reemplazo de Roberto Feletti por Guillermo Hang, y para dar respaldo al titular del Palacio de Hacienda, desde el sector energético, clave para el kirchnerismo duro.

En el acto que se realizó en la Casa Rosada, estuvo presente el mandatario neuquino Omar Gutiérrez, como también otros gobernadores, empresarios y sindicalistas.

Durante el fin de semana, Omar Gutiérrez ya había confirmado que la reunión sería para abordar el decreto dirigido al sector energético, que tiene entre sus principales medidas la flexibilización del cepo cambiario. Del proyecto se comenzó a hablar públicamente la semana pasada, pero se había estado trabajando previamente para ser presentado en el Congreso. Con un balance de fuerzas que complica al oficialismo, sumado a sus propias internas, se optó por la opción de un decreto.

NoticiasRelacionadas

RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Las firmas que se anoten en el registro deberán tener un plan de inversión por un mínimo de 50 millones de dólares a ejecutar en tres años. Sobre el cepo se conoció que la propuesta es que las empresas que inviertan en Vaca Muerta tengan libre exportación de hasta el 20% de la producción contemplada en su proyecto, con una tasa de retenciones del 0%.

La iniciativa viene en línea con la idea del gobierno nacional de aprovechar el contexto internacional, marcado por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Luego del reciente viaje del presidente por Europa, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, marcó que el principal punto fue la posibilidad de exportar el gas de Vaca Muerta porque, aseguró, «la Argentina podría ser un proveedor estable de gas al mundo».

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
  • Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 
  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias