La Fundación de la Universidad Nacional del Sur (FUNS) presentará dos charlas en FISA 2025, diseñadas para estrechar la relación entre el mundo académico y el sector socio-productivo. Estas actividades son una oportunidad única para que las empresas se reúnan con expertos, planteen inquietudes y descubran nuevas posibilidades de colaboración en áreas clave para la industria.
Con esta iniciativa, FUNS reafirma su compromiso de unir el conocimiento académico con las demandas del sector productivo, fomentando el desarrollo de innovaciones que potencien la competitividad empresarial.
Charlas sobre tecnología e innovación en FISA 2025
La logística, supply chain, IoT y AI
Fecha: Sábado 1° de marzo
Disertante: Prof. Ing. Ernesto A. Castagnet, MSc. IMSE
Horario: 16:00
El Prof. Ernesto Castagnet, destacado profesor de la UNS y UTN-FRBB, y Coordinador de la Diplomatura en Logística y Gestión en la Cadena de Suministro (UNS), compartirá su experiencia internacional en sistemas de identificación automática y captura de datos (AIDC). En esta charla, explorará los avances más recientes en Industria 4.0 y Logística 5.0, abordando tecnologías fundamentales como Blockchain, Big Data, Digital Twins, Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial aplicadas a la cadena de suministro. Además, se presentarán ejemplos prácticos y se discutirán los desafíos que enfrentan las empresas al integrar estas tecnologías en sus procesos.
Impacto de la Inteligencia Artificial en la industria
Fecha: Sábado 1° de marzo
Disertante: Dr. Claudio Delrieux (UNS/Conicet)
Horario: 18:00
El Dr. Claudio Delrieux, Doctor en Ciencias de la Computación e Ingeniero Electrónico, es un referente en Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes. Durante su presentación, abordará cómo la IA está transformando la industria a través de su aplicación en diferentes etapas del proceso productivo, generando valor agregado a los productos. Se discutirán las últimas innovaciones en IA y las oportunidades actuales y futuras para mejorar la competitividad y sostenibilidad empresarial.
Un espacio para el diálogo y la innovación
Ambas conferencias están diseñadas como espacios participativos donde las empresas podrán interactuar directamente con los especialistas, intercambiar ideas y profundizar en temas estratégicos para el desarrollo industrial.
Desde FUNS, se busca facilitar este diálogo enriquecedor entre academia y sector productivo, promoviendo la transferencia de conocimientos y el surgimiento de proyectos que impulsen la innovación tecnológica en nuestra región.