martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Firman un acuerdo para exportar más carne a China

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
20/05/2025
En Comercio
Tiempo de lectura: 4 Minutos

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) rubricó un acuerdo con la mayor empresa privada del gigante asiático, lo que permitirá dar un importante salto en las exportaciones de carne vacuna.

La entidad que fomenta la actividad económica vinculada a la carne vacuna argentina, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), firmó un acuerdo estratégico con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada de China, la cual ocupa el puesto 47 en la lista de las 500 compañías más grandes del mundo.

Es la compañía de comercio electrónico líder en China, con casi 600 millones de usuarios activos, de los cuales más de 35 millones son miembros Plus.

El convenio permitirá conocer a fondo el comportamiento del consumidor asiático y una salto de calidad en la venta de carne a la segunda economía del mundo.

NoticiasRelacionadas

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Arribó el primer reproductor a la Expo Rural de Santa Rosa

Se suscribió en el marco de la expo Sial China 2025 y se trata de un acuerdo de colaboración estratégica con JD.COM, el gigante que tiene logística propia y es el canal preferido para la compra de productos frescos por parte de los consumidores locales.

En 2024, las exportaciones de carne argentina a China alcanzaron los 3.672 millones de dólares. Así, se consolidó Carnes y cueros bovinos como el sexto complejo exportador más importante del país.

El mercado chino es fundamental para la industria exportadora y también para la producción, dado que desde su apertura no solamente mejoraron los precios de la hacienda sino que además se dotó de valor a algunas categorías, como por ejemplo la denominada “vaca china”.

En 2024, China representó aproximadamente el 74 % del volumen total exportado de carne vacuna:

  • Carne congelada deshuesada: 387.391 toneladas por 1.310.015.560 dólares.
  • Carne congelada con hueso (incluye huesos con carne): 183.271 toneladas por 276.792.984 dólares.
  • Carne deshuesada refrigerada: 2.222 toneladas por 11.195.304 dólares.

El convenio fue rubricado por Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, y Li Ranxin, gerente general del Negocio de Carnes Vacunas y Ovinas de JD.COM, durante la gran feria en la que el Instituto participó junto a 26 empresas exportadoras en el imponente pabellón Argentine Beef de 1.150 m².

Desde el IPCVA explicaron que el acuerdo representa un gran avance en la estrategia de promoción internacional de la carne argentina, ya que no solo implica una mayor visibilidad de la marca Argentine Beef dentro del ecosistema digital más influyente de China, sino que también abre nuevas posibilidades de relacionamiento directo con el consumidor final.

La alianza contempla acciones concretas como campañas de marketing digital, transmisiones en vivo con referentes, degustaciones, festivales gastronómicos, generación de contenido y presencia destacada en la plataforma.

Además, JD se compromete a seguir ampliando la oferta y calidad de carne argentina en su tienda, mientras que el IPCVA brindará soporte institucional, materiales promocionales y acompañamiento técnico.

Uno de los puntos más relevantes es el intercambio de datos e información de consumo que permitirá al IPCVA y a los exportadores argentinos acceder a análisis de comportamiento del comprador chino, tendencias de mercado y rendimiento de las acciones promocionales en tiempo real. Esta inteligencia comercial será clave para ajustar estrategias de posicionamiento, identificar nichos de valor y adaptar la oferta a las preferencias del consumidor chino.

“Este acuerdo significa que entramos a un espacio privilegiado del comercio electrónico de China con una estrategia profesional, enfocada en construir marca y generar valor”, aseguró Breitschmitt tras la firma.

Por su parte, Li Ranxin destacó que “la carne argentina tiene una excelente reputación en el mercado chino y vemos un potencial enorme de crecimiento en segmentos que valoran la calidad, la trazabilidad y el sabor. Esta alianza nos permite trabajar juntos para aprovechar esa oportunidad”.

En un escenario global complejo, marcado por nuevas regulaciones, tensiones comerciales y una creciente competencia entre países exportadores, el IPCVA explicó que se consolida de esta forma una estrategia de promoción inteligente y de largo plazo, anclada en alianzas institucionales y tecnológicas de alto impacto.

Los cortes más demandados desde China en el último año fueron los bifes, el corazón de cuadril y el lomo.

El mayor volumen exportado es de carne vacuna congelada sin hueso del cuarto delantero del vacuno, como aguja, cogote o marucha. La carne exportada hacia ese destino posee certificación “kosher”.

La firma del convenio se enmarca en las acciones de promoción que desde hace años lleva adelante el IPCVA en China, principal mercado importador de carnes.

Etiquetas: carneExportaciónganadería
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses

Comercio

Argentina firmó un acuerdo comercial con Estados Unidos: cuáles son los puntos claves

E-commerce. Shopping cart with cardboard boxes on laptop. 3d
Comercio

Más de 8 millones aprovecharon el CyberMonday y gastaron $639 mil millones

Últimas Noticias

  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
  • La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses
  • En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias