lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La empresa de Marcelo Midlin compró una importante firma de muebles

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
09/12/2024
En Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La firma adquirida el año pasado por Midlin se quedó con Cuyoplacas, dedica a la fabricación de muebles de melanina con la marca Platinum.

La empresa maderera Fiplasto apuesta a expandirse en su segmento. Recientemente, anunció la adquisición de la firma mendocina Cuyoplacas que se dedica a la fabricación de muebles comercializados bajo la marca Platinum y de tableros de aglomerado melamínicos.

Esta operación representa puntualmente el primer movimiento fuerte de Fiplasto desde el desembarco del empresario Marcelo Mindlin, fundador y presidente de Pampa Energía. Un año atrás, Mindlin junto a un grupo de inversores locales se hicieron del control de la maderera con la intención justamente de crecer en un segmento de negocios de alto potencial en Argentina.

“Cuyoplacas es una compañía complementaria y alineada con las actividades de Fiplasto y esta adquisición permitirá impulsar el crecimiento en el segmento de muebles listos para armar y de tableros de madera, potenciando las operaciones actuales de la sociedad mediante las sinergias que la operación conjunta podrá generar”, señalaron desde Fiplasto en un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

NoticiasRelacionadas

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

La industria cayó por cuarto mes y alcanzó niveles de casi 18 años atrás

En este marco, la compañía reafirma su plan de crecimiento en su comunicación a la CNV. “La adquisición del paquete de control de Cuyoplacas supone una oportunidad para la expansión de Fiplasto, encontrándose alineada con los planes de posicionar a la sociedad como una empresa líder en la industria, y que, con esta adquisición, dará empleo a casi 500 personas de manera directa”, dijeron.

Fiplasto S.A.

Fiplasto es una empresa de relevancia en el sector de la madera. Fundada hace más de 75 años, se posiciona como la única productora de tableros duros de fibra de madera en el país. Su planta de producción está localizada en Ramallo, provincia de Buenos Aires, y allí fabrica tableros de fibra de madera de alta densidad. Este producto, reconocido a nivel internacional como «hardboard» o “chapadur”, tiene diversas aplicaciones tanto en el ámbito industrial como en el decorativo.

En cuanto a la actividad forestal, Fiplasto cuenta con 2.391 hectáreas de campos forestales, una de las fuentes de provisión de materia prima para la producción del chapadur, ubicados tanto en la provincia de Buenos Aires como en Santa Fe.

Con la adquisición de Cuyoplacas, Fiplasto busca crecer en el negocio de los muebles donde ya tiene presencia con una fábrica localizada en Vedia, provincia de Buenos Aires, que compró en 2011.

Cuyoplacas, por otra parte, desde hace años viene experimentando serios problemas estructurales y financieros. En su balance anual cerrado en diciembre de 2023, según la información enviada a la CNV, facturó poco más de 6.100 millones de pesos y terminó con un resultado negativo de 663,8 millones de pesos. Un año antes había facturado alrededor de 7.500 millones de pesos y terminó el ejercicio con pérdidas por 773 millones de pesos.

Etiquetas: maderaproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias