miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

Financiamiento pyme: el Gobierno modificó normativas para el acceso al crédito

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/01/2025
En Medidas del Gobierno, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Gobierno implementó modificaciones clave en el sistema de Sociedades de Garantía Recíproca para optimizar el acceso al crédito por parte de las pymes.

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, implementó modificaciones clave en el sistema de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), fundamentales para optimizar el financiamiento de las pymes. Estos cambios, que buscan fortalecer el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas, entrarán en vigencia a partir de 2025 y fueron oficializados este lunes mediante la Resolución 557/2024, publicada en el Boletín Oficial.

La Resolución N° 21/21, que aprobó las normas generales del Sistema de Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), fue modificada en varias ocasiones desde su emisión. A partir de estas modificaciones, se incluyen cambios importantes como la incorporación de figuras como los “custodios” para garantizar el control y transparencia del Fondo de Riesgo de las SGR, así como la opción para que los socios protectores realicen aportes al fondo de riesgo sin beneficios fiscales, renunciando a un beneficio impositivo.

Se ajustan también los requisitos de los miembros de los órganos sociales y se modifican aspectos operativos y técnicos de la normativa con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema SGR, promover buenas prácticas financieras y continuar apoyando el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Estos cambios entrarán en vigor a partir de 2025 y buscan generar mayor claridad, precisión y eficiencia en el sistema.

NoticiasRelacionadas

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

Empresas que crecen en Bahía Blanca

Esta medida persigue los siguientes objetivos:

  • 1. Seguir avanzando en buenas prácticas en materia de solidez y expansión financiera y responsabilidad fiscal, generando incentivos para un funcionamiento más transparente, seguro y eficaz.
  • 2. Introducir la posibilidad de que los socios protectores realicen aportes al fondo de riesgo, renunciando al beneficio impositivo instituido mediante el Artículo 79 de la Ley N° 24.467.
  • 3. Incorporar la figura del custodio a la operatoria del régimen de las SGR.
  • 4. Incorporar a partir del 1° de enero de 2025 los límites y opciones actualmente previstos en la Disposición Transitoria del artículo 22 en el cuerpo central de la norma.
  • 5. Brindar mayor precisión y claridad a la estructura y orden correlativo del articulado de la normativa.
Etiquetas: créditosfinanciamientopymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras

Empresas

Las pymes aseguran que la recesión se consolidó y 6 de cada 10 trabajan sin ganancias

PyMEs

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Últimas Noticias

  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
  • La Unión Industrial de Bahía Blanca impulsa una capacitación de “Formación Online”
  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias