lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Finalizó el Programa Industria 4.0 del gobierno pampeano

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
24/07/2024
En Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El plan, que brindaba herramientas para que las empresas provinciales mejoren su eficiencia, estaba en manos de la Agencia Citia y el INTI.

Con el objetivo de mejorar la competitividad y eficiencia, empresas de Santa Rosa, General Pico y Catriló formaron parte de la etapa final del Programa de Capacitación y Asistencia Técnica en Industria 4.0 que lleva adelante el gobierno de La Pampa.

El plan, que finalizó recientemente, es impulsado por el Ministerio de la Producción a través de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (Agencia Citia) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en línea con las políticas públicas impulsadas por la gobernación pampeana para continuar promoviendo el desarrollo económico e industrial provincial.

El programa apuntó como objetivo central a «incrementar la competitividad y eficiencia de las empresas de la región mediante la aplicación de las últimas tendencias en tecnología industrial».

NoticiasRelacionadas

Una startup argentina fue comprada por una empresa de Silicon Valley líder en IA

Las automotrices reclaman al Gobierno por la pérdida de competitividad

A la etapa final del programa, accedieron estas empresas: Cooperativa Apícola, Forestal Pico y Metalmaq de General Pico; Gente de La Pampa de Catriló, Tecnocom de Santa Rosa y Alav SRL de Zona Franca, también en General Pico. «Todas ellas mostraron un constante interés en la mejora continua, crecimiento y profesionalización de sus operaciones, destacándose la capacidad de sus equipos, altamente calificados y enfocados en la mejora continua, para resolver problemas y aprovechar oportunidades con soluciones internas», afirmó el gobierno provincial.

La propuesta fue organizada en tres etapas: sensibilización, capacitación y diagnóstico empresarial de madurez digital. Y abordó diferentes tecnologías como la automatización en el contexto Industria 4.0 vs 3.0; Robótica avanzada. Internet Industrial de las Cosas (IIoT); paradigma de fabricación sustractiva vs. aditiva; Inteligencia Artificial; ciencia de datos aplicada a la Industria 4.0. Concepto MNPQ (metrología, normalización, pruebas-ensayos, quality); blockchain, entre otras.

El plan estuvo coordinado por un equipo de profesionales del INTI en Buenos Aires, Mar del Plata y General Pico, con la organización y financiamiento de la Agencia Citia. El equipo interdisciplinario trabajó para comprender la situación actual de cada empresa, identificar necesidades, comprender cómo utilizan la tecnología y brindar recomendaciones personalizadas para implementar soluciones de Industria 4.0.

Para conocer más sobre este programa, los interesados pueden escribir al [email protected] o llamar al 2302 200320/339715.

Etiquetas: competitividadeficiencia energéticaInteligencia Artificial
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias