martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Finalizaron proyectos de innovación productiva

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/04/2016
En Empresas, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | +industrias

Todos fueron financiados parcialmente por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y desarrollados distintos sectores de Neuquén.

Luego de tres meses de intensivo trabajo, se logró certificar el correcto funcionamiento de cuatro proyectos de innovación productiva en Neuquén. La secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE fue la encargada de constatar las tareas durante los primeros tres meses del año.

Un financiamiento parcial, por parte del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, hizo que cada uno de los proyectos pueda llevarse a cabo correctamente y sin sobresaltos. El monto otorgado se financió través de aportes no reembolsables promocionados por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt).

¿De qué tratan los cuatro proyectos?
1. Aromáticas: se realizó un estudio comparativo de rendimiento y calidad de diferentes ecotipos de orégano, en el departamento de Añelo. Allí reveló el alto potencial productivo y comercial que posee la producción de aromáticas en la región. Se benefició tanto a la empresa que impulsó esta propuesta, Aromas de la Patagonia S.R.L, como también los productores y encargados de viveros.

NoticiasRelacionadas

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

2. Centro de Inseminación Artificial Porcino. Es el único establecimiento de este estilo en la provincia. Le dio la posibilidad, a los pequeños y medianos productores de Neuquén, de acceder a una genética superior, reducir costos, elevar su rentabilidad, evitar enfermedades de transmisión sexual en sus animales y crías.

3. Control de predación. refiere al desarrollo, aplicación y monitoreo de estrategias preventivas y de control de predación de ganado menor en el este de la provincia Se instrumentaron estrategias de manejo y conservación del sistema natural que permitían reducir al mínimo los niveles de pérdida de ganado por acción de carnívoros nativos.

4. Estudio de conejos de cría. El estudio se basaba en la colonización intestinal de conejos de cría por Escherichia coli, productor de toxina Shiga (STEC). Aquí se evaluó en establecimientos radicados en la provincia, debido a que Neuquén registra elevados índices de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).

Fuente: Nqn Informa

Etiquetas: agriculturainnovacion
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias