viernes 19, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
19/09/2025
En Alimentos y Bebidas, Empresas
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Se trata de una pieza única que homenajea la historia la marca, que nació en 1845 y se ha convertido en una protagonista inamovible de la cultura argentina.

La receta original de Fernet Branca fue creada en 1845 en Italia y hasta el día de hoy, 180 años después, sigue vigente. El secreto radica en un principio inalterable: la fidelidad a los valores que la originaron y el lazo emocional con los consumidores que, en Argentina, la convirtieron en un verdadero símbolo de identidad.

¿Cómo nació el fernet?

La historia comenzó en una botica de Milán cuando Bernardino Branca, un visionario autodidacta y alquimista, desarrolló una bebida única seleccionando cuidadosamente botánicos recolectados artesanalmente de cuatro continentes.

La receta secreta en poco tiempo logro conseguir un gran reconocimiento internacional y cosechar numerosos premios, dando inicio a una trayectoria destinada a trascender fronteras.

NoticiasRelacionadas

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Desde su nacimiento, la compañía se concibió como un negocio familiar, algo que se mantiene al día de hoy. Incluso en tiempos en los que era impensado, María Branca, esposa de uno de los hijos de Bernardino, Stefano, asumió el liderazgo. Hoy, es Niccolò Branca —quinta generación— quien continúa al frente y defiende el mismo método artesanal de producción que desde sus inicios.

A fines del siglo XIX, Fernet Branca no solo había conquistado Italia, sino que ya empezaba a dejar su huella en mercados de todo el mundo. La inmigración italiana fue crucial para llegar a nuevos paladares, quienes llevaban consigo botellas de Fernet Branca hacia horizontes por conocer.

Con un espíritu pionero en comunicación, la marca fue de a poco instalándose en el imaginario colectivo con mensajes audaces y modernos, adelantados a su tiempo. Ni siquiera en la Segunda Guerra Mundial, cuando los bombardeos sobre Milán destruyeron la fábrica que estaba ahí, pudieron impedir que Branca se levantará y volviera a ponerse de pie.

De Italia al corazón argentino

En 1941, Fernet Branca abrió su primera planta en Buenos Aires. Desde entonces, la Argentina se convirtió en su segunda casa y el lugar donde nació un ritual inconfundible: el Fernet con Coca. Más que una bebida, un emblema cultural que forma parte del corazón de millones de argentinos y que, con el tiempo, trascendió la categoría para convertirse en símbolo de pertenencia e identidad.

Abandonó la categoría de bebida para convertirse en una pieza inseparable de la cultura popular argentina. Se transformó en ritual de sobremesa, símbolo de amistad, inspiración de canciones y hasta tatuajes. Esta conexión hace que cada lanzamiento, cada edición limitada, despierte una pasión inmediata entre sus fanáticos.

Una nueva edición histórica

Fernet Branca ha logrado sorprender en otras ocasiones: en 2015 lanzó la edición de los 170 años con estuche conmemorativo. En 2020 presentó la edición por los 175 años, modernizando el clásico emblema del águila y el globo. Y en 2022, previo a la consagración de la Selección Argentina en Qatar, la botella dorada se convirtió en amuleto de campeones y objeto de deseo de fanáticos.

Hoy, con 180 años, la edición limitada vuelve a celebrar el fanatismo real: los consumidores más fieles ya la buscan, se la apropian y la coleccionan, porque saben que cada botella es un pedazo de historia que combina tradición, elegancia y el espíritu único de Branca.

Hoy, la edición limitada de la botella conmemorativa invita a celebrar un recorrido en el que, pese a guerras, crisis, modas y revoluciones tecnológicas, Branca nunca cambió lo esencial: su fórmula y su espíritu desafiante frente a un entorno cambiante. 

«Esta botella es un homenaje a nuestro viaje y a quienes lo hicieron posible. Cumplir 180 años es una oportunidad para agradecer a las generaciones que nos acompañaron y reafirmar nuestro compromiso de seguir siendo auténticos en el futuro», expresaron desde la compañía.

Disponible en Branca Store y puntos de venta seleccionados, esta edición limitada es una oportunidad para llevarse a casa un ícono que simboliza coraje, autenticidad y pasión. «Porque algunas ocasiones festivas no están completas hasta que no se abre una botella de Fernet Branca», destaca la marca.

Etiquetas: Alimentos y bebidasconsumoindustria
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Empresas

Techint concreta un proyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Últimas Noticias

  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
  • Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella
  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias