viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

ExxonMobil y Qatar Petroleum dejan dos áreas ‘offshore’ por falta de resultados

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
22/03/2024
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las petroleras comunicaron que no proseguirían con sus actividades en la Cuenca Malvinas Oeste por no haber hallado allí hidrocarburos.

El Gobierno declaró la extinción de los permisos de exploración de dos áreas ‘offshore’ (costas afuera) en el Mar Argentino que fueron otorgados a la estadounidense ExxonMobil y a la estatal Qatar Petroleum, después de que estas petroleras comunicaran que no proseguirían con sus actividades en la zona.

En dos resoluciones de la Secretaría de Energía publicadas en el Boletín Oficial, las autoridades de Argentina dieron por extintos los permisos para explorar las área MLO_117 y MLO_113, de la Cuenca Malvinas Oeste. Habían sido otorgados en 2019 y prorrogados en 2022.

En noviembre de 2023, las empresas informaron a la Secretaría de Energía de su decisión de no pasar al segundo período en los permisos de exploración, y de renunciar a los mismos.

NoticiasRelacionadas

La producción industrial minera aumentó 6,4 % en lo que va del año

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

Fuentes de ExxonMobil indicaron la devolución de áreas es “una práctica habitual en la industria luego del análisis de múltiples variables e información geológica, dentro del portafolio global de la compañía”. “Sobre la base de ello es que evaluemos no avanzar a la siguiente etapa”, añadieron.

ExxonMobil había comprado, en sociedad con Qatar Petroleum (QP), tres bloques de la cuenca Malvinas Oeste durante el proceso de adjudicación de 2019 en el gobierno de Mauricio Macri.

En la firma dijeron que la decisión no está vinculada con el proceso de desinversión en activos hidrocarburíferos que está llevando adelante la empresa en el país. La petrolera puso a la venta la empresa ExxonMobil Argentina, que está compuesta por un 70 % de participación de la casa matriz y el 30 % restante de QP.

ExxonMobil fue una de las primeras petroleras internacionales en invertir en la Argentina y está en el país desde hace más de 110 años. La empresa ya había anunciado en 2020, durante el año de la pandemia, que la Argentina no formaba parte de sus activos estratégicos.

Etiquetas: hidrocarburosoff shore
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias