La Dirección de Recursos Naturales de La Pampa participó de una jornada académica en el Establecimiento La Loma en Catriló, donde se produce madera.
Técnicos del área de Contralor Forestal, perteneciente a la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, participaron de una Jornada Académica de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) sobre forestación industrial llevada a cabo en el predio rural La Loma, en la localidad de Catriló.
La actividad organizada por la Cátedra de I Dasonomía de la Facultad de Agronomía, de la que participaron los estudiantes de 5° año, se llevó a cabo en el bosque cultivado de pinos y eucaliptos para producción de madera, en el Establecimiento La Loma de Catriló. Formaron parte de la Jornada también el coordinador, Santiago Pelletier, y Antonela Mellado.
Durante la jornada se expuso acerca de la legislación vigente en materia de bosques cultivados en lo que refiere al registro de predios, de profesionales, de empresas de servicios forestales y de transporte, como también los permisos enmarcados en planes de corta, plan de manejo de rebrotes y gestión de residuos, la generación de guías forestales y vales de tránsito.
En ese marco, el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, señaló que desde el área de bosques «resulta interesante observar la potencialidad que tiene la forestación en la Provincia» y, respecto de esta plantación en particular, manifestó que «es un claro ejemplo de lo que se puede hacer donde hay plantaciones de pinos y eucaliptos y con maquinarias de última tecnología trabajando en la zona, en este caso para el aprovechamiento del recurso madera, con el fin de obtener pasta de papel».