martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Evalúan el avance del proyecto de conexión ferroviaria bioceánica

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/03/2021
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El secretario de Energía analizó junto al ministro de Transporte, intendentes, legisladores y representantes de cámaras del comercio y la industria neuquina la evolución del proyecto de construcción de una red ferroviaria que unirá el puerto de Bahía Blanca con Chile.

Sobre la conexión ferroviaria con Chile, el funcionario se refirió a la posibilidad de realizar una extensión de las vías que atraviese la Cordillera de los Andes, uniendo la ciudad neuquina de Zapala con la chilena de Talcahuano. “Estamos hablando de construir un tren bioceánico, de poder sacar producción hacia el mercado asiático por el Océano Pacífico. Es un desarrollo importante que hay que trabajar”, remarcó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La conexión con Chile ofrecerá una salida ferroviaria hacia el Océano Pacífico para la Argentina y viabilizará una salida al Océano Atlántico para Chile, generando más tránsito de productos entre ambos países y, a su vez, más opciones de salida a los puertos de ambos océanos, mejorando las condiciones para las importaciones y exportaciones. [/su_note]

La inversión para la recuperación de 216 kilómetros de vías y la construcción de otros 93 nuevos se estima en unos 792 millones de dólares y generará 1.400 nuevos empleos.

NoticiasRelacionadas

Privatización de empresas públicas: crean una plataforma para facilitar el proceso

Chile suspende la importación de carne argentina

En tanto, el proyecto del Tren Norpatagónico tiene como objetivo recuperar 664 kilómetros de vías del Ferrocarril Roca que conecta los puertos de Bahía Blanca con la localidad de Añelo, atravesando las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y finalizando su trazado en Neuquén.

El potencial de esta traza radicará en poder transportar los insumos para la explotación de hidrocarburos desde el Puerto de Bahía Blanca hasta la zona de Vaca Muerta. En su camino de regreso, se podrán transportar derivados de explotación minera y productos de las economías regionales, como la explotación frutícola.

Sobre la importancia de este nuevo corredor ferroviario, el ministro de Transporte expresó: “Queremos que el Tren Norpatagónico sea un factor de desarrollo integral en toda la provincia de Neuquén y no sólo en términos de petróleo, porque logrará que los productos que se generan en Neuquén sean más competitivos”.

La inversión estimada para la construcción de la vía ferroviaria Añelo–Bahía Blanca es de 784 millones de dólares, que podrían ser aportados a través de un convenio por la empresa CMEC (China Machinery Engineering Corporation). El proyecto generará 5.420 puestos de trabajo, demandando insumos y aumento del consumo local.

Etiquetas: Chiletransportetrenes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Bahía Blanca

Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias