martes 21, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Europa: empresas incorporan robots para fomentar la producción automatizada

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/02/2021
En Industria, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La compañía de ingeniería suiza ABB presentó el miércoles dos incorporaciones a su familia de robots con los que espera aprovechar la creciente demanda de producción automatizada después de la crisis del COVID-19.

Más compañías farmacéuticas, de logística, electrónicos, producción de alimentos y bebidas quieren utilizar robots, afirmó ABB, y las inversiones aumentarán una vez que las compañías superen la crisis de la pandemia.

ABB, que vio un aumento de un 90% en las ventas de robots en China a fines de 2020, espera que los robots colaborativos -o cobots- GoFa y SWIFTI reciban órdenes de clientes que se han visto obligados a cerrar durante las cuarentenas o hayan enfrentado problemas debido a enfermedades de los trabajadores.

«Los clientes quieren ser independientes de estas fluctuaciones en el futuro», dijo el director del negocio de Robótica y Automatización Discreta de ABB, Sami Atiya. «La cuestión de la resiliencia se ha vuelto fundamental (…), la pandemia ha acelerado el cambio de mentalidad«.

NoticiasRelacionadas

Robótica en las industrias: cómo se desarrolla en Argentina

Bahía Blanca: economía y covid-19

La gran ventaja de los robots -que no contraen enfermedades- ha llevado a ABB a suministrar a Singapur su línea de productos existente para realizar 50.000 pruebas de coronavirus por día.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]ABB espera que la demanda de robots aumente después de la pandemia, citando una encuesta propia que mostró que un 84% de 1.650 empresas tienen la intención de incorporar o aumentar su uso de robots en la próxima década.[/su_note]

Se estima que la demanda de robots colaborativos crecerá un 17% por año, casi el doble de la tasa de los robots convencionales, según un análisis de ABB e Interact Analysis, una firma de investigación de mercado.

ABB, que compite con la japonesa Fanuc Corp y la alemana Kuka, también quiere reducir su dependencia de la industria automotriz, donde genera alrededor del 40% de sus ventas en robótica.

Se espera que las nuevas máquinas sean atractivas para sectores de crecimiento más rápido, como alimentos y bebidas, y equilibren los altibajos de la demanda de los fabricantes de automóviles, lo que provocó que sus ventas generales de robots cayeran un 12% en 2020.

Los nuevos robots GoFa y SWIFTI, que cuestan entre 25.000 y 35.000 dólares cada uno, están equipados con sensores para evitar accidentes y, por lo tanto, eliminan la necesidad de jaulas de protección. Ambos robots son más rápidos que los modelos anteriores y el Swifti puede mover su brazo a hasta 5 metros por segundo mientras lleva una carga de 5 kilogramos.

Etiquetas: automatizaciónCovid-19robótica
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Energía

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

Industria

La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias