sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Estados Unidos se solidariza con Bahía Blanca a través de la FUNS

Denise Destefano De Denise Destefano
12/03/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Los científicos e investigadores bahienses que viven en ese país se congregan para brindar asistencia a su ciudad.

Miembros bahienses de la Red de Científicos, Investigadores y Profesionales del Conocimiento Argentinos en el Este de Estados Unidos lanzaron una campaña de recaudación de fondos en el exterior, gestionada por CEDA Washington y la Fundación de la Universidad Nacional del Sur (FUNS), para ayudar a las víctimas del temporal en Bahía Blanca.

¿Qué es el CEDA Washington?

CEDA Washington es una organización de voluntarios argentinos, registrada como ONG benéfica en Estados Unidos y compuesta exclusivamente por voluntarios, con más de 55 años de experiencia financiando proyectos de educación y salud en comunidades vulnerables de Argentina. CEDA colabora con organizaciones locales de base para proporcionar recursos donde más se necesitan.

El rol de la Fundación de la Universidad Nacional del Sur (FUNS) es garantizar la transparencia y distribuir los fondos según los destinos definidos en la campaña. FUNS no decide su destino, sino que los aplica según lo establecido en la iniciativa entre instituciones locales sin fines de lucro como hospitales, instituciones educativas y comedores escolares.

NoticiasRelacionadas

Empresas y clubes: la ayuda tras el temporal en Bahía Blanca

En Bahía Blanca reclaman apoyo para pymes y comercios golpeados por la inundación

“Nos hemos asociado con FUNS (Fundación de la Universidad Nacional del Sur) para distribuir fondos de forma transparente a organizaciones sin fines de lucro locales en Bahía Blanca, incluyendo la universidad, hospitales y pequeñas ONG”, explica CEDA.

“FUNS gestiona el proceso de asignación, pero no determina la distribución de los fondos. Se asegura de que los fondos se destinen estrictamente de acuerdo con la iniciativa establecida por las instituciones sin fines de lucro participantes (por ejemplo, hospitales, escuelas y programas de alimentación)”, aclara.

CEDA asegura que opera sin comisiones por transacción, por lo que el 100 % del apoyo recibido se destinará a las víctimas y a las ONG locales en sus esfuerzos de recuperación. Las donaciones se pueden hacer en este link.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Fundación UNS (@fundacionuns)

El voluntariado de la UNS

Por su parte, la Universidad Nacional del Sur (UNS), se sumó a la iniciativa solidaria pidiendo voluntarios para ayudar en el territorio.
La UNS convoca a estudiantes, docentes y personal no docente de la Universidad para colaborar en actividades de asistencia y apoyo en las áreas más comprometidas por la tragedia que sufre la ciudad desde el 7 de marzo.

Quienes estén interesados en participar, pueden hacerlo ingresando a este link y completando el formulario.

Etiquetas: inundacionesTemporal
Denise Destefano

Denise Destefano

Periodista con experiencia en medios gráficos y audiovisuales (diario El Cronista, revistas Convivimos, Bacanal y Oh La Lá!, América 24 y Radio América, entre otros). Condujo el ciclo Hábitat Urbano, ganador del premio Gota en el Mar en la categoría Medio Ambiente.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Bahía Blanca

Las ventas de la Exposición Rural de Bordeu llegaron a casi $1.500 millones

Agricultura

Exposición de Bordeu: la renovada edición del campo en la ciudad

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias