Los científicos e investigadores bahienses que viven en ese país se congregan para brindar asistencia a su ciudad.
Miembros bahienses de la Red de Científicos, Investigadores y Profesionales del Conocimiento Argentinos en el Este de Estados Unidos lanzaron una campaña de recaudación de fondos en el exterior, gestionada por CEDA Washington y la Fundación de la Universidad Nacional del Sur (FUNS), para ayudar a las víctimas del temporal en Bahía Blanca.
¿Qué es el CEDA Washington?
CEDA Washington es una organización de voluntarios argentinos, registrada como ONG benéfica en Estados Unidos y compuesta exclusivamente por voluntarios, con más de 55 años de experiencia financiando proyectos de educación y salud en comunidades vulnerables de Argentina. CEDA colabora con organizaciones locales de base para proporcionar recursos donde más se necesitan.
El rol de la Fundación de la Universidad Nacional del Sur (FUNS) es garantizar la transparencia y distribuir los fondos según los destinos definidos en la campaña. FUNS no decide su destino, sino que los aplica según lo establecido en la iniciativa entre instituciones locales sin fines de lucro como hospitales, instituciones educativas y comedores escolares.
“Nos hemos asociado con FUNS (Fundación de la Universidad Nacional del Sur) para distribuir fondos de forma transparente a organizaciones sin fines de lucro locales en Bahía Blanca, incluyendo la universidad, hospitales y pequeñas ONG”, explica CEDA.
“FUNS gestiona el proceso de asignación, pero no determina la distribución de los fondos. Se asegura de que los fondos se destinen estrictamente de acuerdo con la iniciativa establecida por las instituciones sin fines de lucro participantes (por ejemplo, hospitales, escuelas y programas de alimentación)”, aclara.
CEDA asegura que opera sin comisiones por transacción, por lo que el 100 % del apoyo recibido se destinará a las víctimas y a las ONG locales en sus esfuerzos de recuperación. Las donaciones se pueden hacer en este link.
El voluntariado de la UNS
Por su parte, la Universidad Nacional del Sur (UNS), se sumó a la iniciativa solidaria pidiendo voluntarios para ayudar en el territorio.
La UNS convoca a estudiantes, docentes y personal no docente de la Universidad para colaborar en actividades de asistencia y apoyo en las áreas más comprometidas por la tragedia que sufre la ciudad desde el 7 de marzo.
Quienes estén interesados en participar, pueden hacerlo ingresando a este link y completando el formulario.