miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Estados Unidos quiere alcanzar el 50% de vehículos eléctricos en 2030

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/08/2021
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El presidente de EEUU, Joe Biden, firmó el jueves una orden ejecutiva con el objetivo de que la mitad de los vehículos nuevos que se vendan en 2030 sean de cero emisiones, y propondrá nuevas normas sobre emisiones de vehículos para reducir la contaminación hasta 2026, según informó la Casa Blanca.

El objetivo de Biden, que no es jurídicamente vinculante, ya que obtuvo el apoyo de los principales fabricantes de automóviles estadounidenses y extranjeros, que advirtieron que se necesitarán miles de millones de dólares de financiación estatal.

“Tenemos que actuar”, dijo el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, en una entrevista con la CNBC. “Este objetivo de conseguir que la mitad de nuestros vehículos nuevos sean eléctricos en diez años va a ser urgentemente necesario para que podamos cumplir con el imperativo del clima en nuestro tiempo”.

General Motors, Ford Motor y la matriz de Chrysler, Stellantis NV, en una declaración conjunta, dijeron que aspiraban a “alcanzar unas ventas del 40-50% de los volúmenes anuales de vehículos eléctricos en Estados Unidos para 2030”.

NoticiasRelacionadas

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país “inversiones sin precedentes”

[su_note note_color=”#e3e3e3″] El objetivo del 50% del presidente Biden y la intención por parte de los fabricantes automotrices de alcanzar el 40-50% incluye vehículos eléctricos de batería, de pila de combustible e híbridos con enchufe y motor de gasolina. [/su_note]

La nueva orden ejecutiva de Biden establece un nuevo calendario para el desarrollo de nuevas normas de emisiones hasta al menos 2030 para los vehículos ligeros y, ya en 2027, para los vehículos de mayor tamaño.

Biden tiene previsto celebrar el acuerdo mediante un acto en la Casa Blanca con los fabricantes de automóviles. El presidente de Tesla, cuya empresa fabrica vehículos eléctricos, manifestó en Twitter a primera hora del jueves: “Parece extraño que Tesla no haya sido invitada”.

Biden pidió 174.000 millones de dólares de gasto público para impulsar los vehículos eléctricos, incluidos 100.000 millones de dólares en incentivos para los consumidores. Un proyecto de ley bipartidista sobre infraestructuras en el Senado incluye 7.500 millones de dólares para estaciones de recarga de vehículos eléctricos, pero no contempla dinero para nuevos incentivos al consumidor.

Etiquetas: Estados Unidosvehículos eléctricos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Trump impulsa la dolarización argentina, según Financial Times

Internacional

Acuerdo entre Estados Unidos y China por la soja: cómo afectará a Argentina

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
  • El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias