martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Estados Unidos llama a líderes por Cumbre de Cambio Climático, Argentina entre los invitados

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/04/2021
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El presidente norteamericano Joe Biden invitó a más de 40 representantes mundiales a participar de la próxima Cumbre de Cambio Climático a realizarse los días 22 y 23 de abril del presente año.

En un mundo en el que la emergencia pandémica parece llevarse todos los esfuerzos que existen – con gran fundamento – , no es menor destacar y celebrar las iniciativas que refieren a temas en alertas tal como lo es el ya presente cambio climático.

Según un comunicado oficial emitido por la Casa Blanca, se invitó a los 17 países responsables del 80% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) así como a aquellos otros que sufren sus efectos y demuestran voluntad en cooperar.

Tras el primer día de la asunción de Biden, Estados Unidos oficializó su regreso al Acuerdo de Paris (el cual el ex presidente Donald Trump había abandonado). El objetivo principal de este acuerdo es evitar el aumento de la temperatura media global en 1,5°C.

NoticiasRelacionadas

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país “inversiones sin precedentes”

El diálogo “se centrará tanto en el desafío de descarbonizar la economía global, como en la necesidad apremiante de ayudar a los países vulnerables a adaptarse a los impactos climáticos inevitables. Se analizarán estrategias para movilizar una financiación más sólida de parte de los sectores público y privado, así como las tecnologías transformadoras que pueden marcar el comienzo de las industrias sostenibles del futuro. También se pondrá de relieve los beneficios económicos y de generación de empleos como aporte de la acción climática, tanto en esfuerzos de recuperación a corto plazo como en décadas futuras, y la necesidad de garantizar que estos beneficios sean compartidos ampliamente”.

Entre los invitados se destacan los mandatarios de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin; el llamado grupo “G7” (conformado por Estados unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), así como siete países latinoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, Brasil, México, Jamaica y Bermuda.

Argentina participará de la cumbre que se desarrollara de forma virtual y luego, más adelante en el mes de noviembre en Glasgow, donde deberá exponer como contribuirá a la meta planteada.

Etiquetas: cambio climáticoEstados Unidos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias