viernes 24, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Estados Unidos analiza cuadriplicar la cuota de compra de carne vacuna argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/10/2025
En Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

De acuerdo a un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año. Ganaderos norteamericanos criticaron al gobierno de Donald Trump por la medida.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de importación de carne vacuna argentina al elevarla desde 20.000 toneladas a poco más de 80.000 toneladas, según reveló un documento oficial sobre ganadería.

La decisión se da tras el anticipo del presidente estadounidense Donald Trump, a principios de la semana, de comprar más carne argentina para bajar los precios internos. En el actual calendario, los valores del ganado se dispararon en EEUU a causa de la escasez que padecen, provocando que el mayor costo se traslade a los consumidores.

Ante este escenario, la administración Trump decidió implementar un plan de incentivo ganadero para aumentar la producción local de carne vacuna, y en paralelo elevó el cupo para las importaciones de carne argentina.

NoticiasRelacionadas

Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Entre las medidas dispuestas por el Departamento de Agricultura norteamericano (USDA), se incluyen facilitar a los empresarios el pastoreo de ganado en tierras federales, aumentar los subsidios al seguro y reducir los costos para los pequeños procesadores.

Sin embargo, la directiva que más repercusión generó entre los productores estadounidenses fue la ampliación del cupo para el mercado argentino.

En medio de la multiplicación de los cuestionamientos, la secretaria agrícola, Brooke Rollins, salió a moderar el impacto de un mayor ingreso de carne argentina a Estados Unidos. En una entrevista con CNBC, explicó que los estadounidenses consumen cerca de 12 millones de toneladas métricas de carne bovina al año, de las cuales 10 millones son de producción local.

En relación a un aumento de la participación argentina en la importación de carne como parte de un acuerdo de mayor intercambio comercial expresó que “vamos a tener más información en los próximos días, pero como parte de esas doce millones de toneladas métricas, no será mucho lo que compremos”.

En esa misma nota, la funcionaria remarcó que cualquier apertura deberá garantizar la seguridad sanitaria del rodeo estadounidense, al señalar que “Argentina enfrenta un problema de fiebre aftosa y el Departamento de Agricultura tiene que garantizar que nuestra industria ganadera esté segura”.

Ante esa declaración, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, manifestó que la funcionaria “está mal informada” ya que hace más de 20 años que la Argentina no padece problemas con la aftosa.

Etiquetas: carnecarnesexportacionesganadería
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Comercio

Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes consecutivo

Comercio

Se agotó el cupo para importar autos eléctricos sin aranceles

Últimas Noticias

  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
  • El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias