domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Escasez global de chips pone en riesgo la producción de computadoras y celulares

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/12/2020
En Coronavirus, Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Fabricantes de autos y dispositivos electrónicos alertaron sobre la escasez mundial de chips, que está causando retrasos en la fabricación a medida que la demanda de los consumidores se recupera de la crisis del coronavirus.

El problema tiene varias causas, dicen los ejecutivos y analistas de la industria, incluida la compra al por mayor del gigante tecnológico chino Huawei Technologies, un incendio en una planta de chips en Japón, confinamientos por coronavirus en el sudeste asiático y una huelga en Francia.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Lo más fundamental es que hubo una inversión insuficiente en las plantas de fabricación de chips de 8 pulgadas, en su mayoría propiedad de empresas asiáticas, lo que significa que han tenido problemas para elevar la producción a medida que la demanda de teléfonos 5G, notebooks y automóviles aumentó más rápido de lo esperado. [/su_note]

Una fuente de un proveedor japonés de componentes electrónicos dijo que estaba experimentando escasez de chips WiFi y Bluetooth y esperaba retrasos de más de 10 semanas.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

Corea del Sur ofrecerá servicio 5G para teléfonos móviles desde marzo

La industria automotriz china, que señaló el problema a principios de este mes, cree que la producción de algunos fabricantes se verá afectada en el primer trimestre del próximo año, según un alto funcionario de la asociación de la industria.

La demanda de los consumidores en China, especialmente de automóviles, se recuperó de forma inesperadamente rápida de la crisis del coronavirus, y los pedidos de productos como computadoras portátiles y celulares en regiones que aún luchan contra las restricciones pandémicas, como Europa y Estados Unidos, también se han recuperado.

El proveedor holandés de chips automotrices NXP Semiconductors comunicó a sus clientes un alza de precios de todos los productos por un “aumento significativo” en los costos de materiales y una “severa escasez” de chips.

“Los negocios regresaron mucho más rápido de lo que esperábamos”, dijo el presidente ejecutivo de NXP, Kurt Sievers, al diario empresarial alemán Handelsblatt el 11 de diciembre. “Muchos clientes hicieron pedidos demasiado tarde. Como resultado, no podemos mantener el ritmo en algunas áreas”.

Otros factores desencadenantes a corto plazo de la escasez de chips incluyen el almacenamiento por parte del gigante de las telecomunicaciones Huawei antes de mediados de septiembre, cuando sus proveedores tuvieron que cumplir con las sanciones impuestas por Estados Unidos, señalaron analistas.

Etiquetas: celulareschips
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias