lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Equinor vuelve a mostrar interés en Vaca Muerta

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Neuquén, Vaca Muerta
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La compañía estatal noruega confirmó la continuidad de las inversiones en Argentina, orientadas principalmente a la explotación off shore, pero también con operaciones en Vaca Muerta.

La compañía Equinor ratificó las inversiones en Argentina en la formación neuquina de Vaca Muerta y en la exploración offshore. En este contexto, el embajador de Noruega, Halvor Sætre, se reunió a fines de diciembre con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, para conversar sobre las posibilidades de inversión en el país.

Equinor ingresó al país en 2017. En Neuquén, participa en dos licencias: Bajo del Toro desde el 2017, con una participación del 50 % (el operador YPF posee el 50 % restante), y en una de las principales áreas productivas de Vaca Muerta, Bandurria Sur desde 2020, con una participación del 30 %. En este caso, Shell posee una participación también del 30 %, mientras que el operador YPF posee el 40 % restante.

Por otra parte, en el sector offshore, avanza en la exploración del Pozo Argerich, proyecto que promete tener una producción superior a Vaca Muerta y abrir un nuevo camino de posibilidades para la industria hidrocarburífera del país.

NoticiasRelacionadas

Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Se estima que este desarrollo podría generar en la etapa de producción 200 barriles diarios de petróleo y 25.000 puestos de trabajo directo.

Otro de los proyectos que encarará la compañía estatal noruega será la campaña de exploración en la Cuenca Austral y otro de Malvinas Oeste, que fueron adjudicados durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Industria

Ya tiene fecha la inauguración de la segunda nave del Polo Tecnológico neuquino, clave para Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias