martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Entregaron créditos de la Ley Ovina Nacional a productores pampeanos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/09/2021
En Agro, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el marco de la Ley Ovina Nacional, el Ministerio de la Producción realizó la entrega de siete Aportes Reintegrables destinados a distintos productores de la provincia para impulsar el sector.

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Extensión Agropecuaria, realizó la entrega de siete Aportes Reintegrables en beneficio de productores pampeanos. Se trata de créditos del ciclo 2021 destinados a financiar proyectos productivos de productores ovinos de distintas localidades de la provincia.

Al respecto el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, manifestó que “se trata de una entrega más de aportes crediticios de la Ley Ovina, hoy tenemos siete beneficiarios por una suma total que ronda los 6 millones 250 mil pesos”.

Señaló que estos aportes reintegrables vienen destinados a productores de distintas localidades de La Pampa “y básicamente son para el inicio de la actividad, por lo cual se les financia la compra de una majada de vientres con sus respectivos carneros, y el resto son para infraestructura predial, a los cuales queremos afianzar porque -agregó- cuando evaluamos los números respecto de la inversión y los costos de los insumos, es complicado”.

NoticiasRelacionadas

Neuquén: entregaron maquinaria a productores forrajeros

El Fondo anticíclico neuquino acumula ingresos por más de $9 mil millones

Baraldi mencionó que los montos correspondientes al 2021 ya fueron todos entregados y luego explicó que “la Ley Ovina otorga aportes a las provincias según el stock y la cantidad de unidades productivas, es un sistema de ponderación”.

A su vez informó que este año venció la actual ley, cuya vigencia era por 10 años. “Recientemente se aprobó una nueva Ley Ovina que comenzará a regir en el año 2022, la que va a tener un presupuesto anual de 850 millones de pesos distribuidos en todas las provincias adheridas”.

A partir de la misma dijo que La Pampa tendrá destinado un nuevo monto que superará los 6 o 7 millones de los últimos años. Luego de ello “se comenzará con nuevas líneas crediticias y nuevos beneficiarios, ya que siempre tenemos productores anotados en espera”, y esto se debe “a que se trata de créditos blandos a tasa cero, los cuales son muy buenos para fomentar la producción”, remarcó el subsecretario.

Agregó que la idea es seguir trabajando en la producción de carne del ovino, “en la provincia tenemos todas las condiciones agroecológicas para producir carne principalmente de ovino, que es tan demandada”. Finalmente señaló que desde la Subsecretaría “estamos trabajando con el frigorífico de Santa Isabel, en un sistema de comercialización que permita responder a las necesidades y demandas de los productores pampeanos”.

Etiquetas: Ley OvinaMinisterio de Producción
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Heladeria Vittorio
La Pampa

De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias