miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Energía

Energía otorgará créditos para bajar el consumo energético mientras impulsa fuentes renovables

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
04/07/2024
En Energía, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El objetivo de la medida, que alcanzará tanto a empresas como a usuarios residenciales, es la necesidad de utilizar la energía de forma más eficiente. Lo anunció el secretario de Energía, Eduardo Chirillo, en el marco de una acción en conjunto con la Unión Europea.

El secretario de Energía, Eduardo Chirillo, se reunió ayer con la comisaria de Energía de la Unión Europea (UE), la estonia Kadri Simson. Los funcionarios se comprometieron conjuntamente a financiar pymes y usuarios residenciales que pretendan reconvertir sus fuentes de energía hacia las renovables, bajando sus consumos y reduciendo el valor de las tarifas energéticas.

El encuentro se realizó para celebrar la aplicación del Memorando de Entendimiento Unión Europea-Argentina en el ámbito de las energías renovables, el hidrógeno verde y la reducción de las emisiones de metano que se suscribió en 2023.

Simson, que por primera vez visita Argentina, dijo que la UE quiere, entre otras cosas, financiar los estudios de factibilidad necesarios para el desarrollo de proyectos de hidrógeno en el país.

NoticiasRelacionadas

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Se aprobó el 7° proyecto del RIGI, un parque eólico de USD 250 millones

Cooperación con la UE

La cooperación entre Argentina y la UE en materia energética se remonta a la década de 1990, pero el año pasado ambas partes renovaron esa alianza con foco en la eficiencia energética, las energías renovables, el gas natural licuado y el hidrógeno verde.

“Argentina y la UE tienen una oportunidad inmejorable de preparar una hoja de ruta, de trabajar conjuntamente y de llegar a resultados positivos para ambas partes”, aseguró Rodríguez Chirillo y aseguró que Argentina cuenta con los recursos necesarios para desarrollar el segmento de hidrógeno verde y un nuevo marco legal de incentivos a las inversiones que le convierten en un potencial proveedor “confiable” y “competitivo”.

“La UE, de cara a 2030, tiene que adquirir 10 millones de toneladas de hidrógeno verde en países asociados y ahí nosotros podemos decir “presente” porque tenemos recursos renovables, eólicos y solares, el agua para la electrólisis, grandes superficies disponibles y cierta infraestructura de puertos que hay que mejorar”, resaltó.

De todos modos, Chirillo admitió que Argentina no puede hacer la transición energética como lo está haciendo la Unión Europea, “que lo hace de una forma muy agresiva” ya que el país no puede “seguir el camino de la electrificación”.

Créditos para pymes y usuarios

En ese contexto, el representante del área energética adelantó que en los próximos días se conocerán detalles de una línea de financiamiento para pymes e industrias que permita la compra de equipamiento con mayor eficiencia energética, así logran bajar el consumo y, por tanto, las tarifas. Del mismo modo, se hará con los usuarios residenciales vulnerables. “Si una casa quisiera cambiar la heladera por otra más eficiente, podrá hacerlo con este crédito”, ejemplificaron en Energía.

Etiquetas: Energiaenergías renovableshidrógeno verde
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Energía

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias