sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

En tres años Neuquén aumentó en más de un 40 % la producción de frutos secos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/06/2019
En Empresas, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El crecimiento del sector requiere la inclusión de distintos niveles de mecanización, según la superficie cultivada. Este año Neuquén produjo 227 toneladas de nueces con cáscara y 8 toneladas de almendras peladas.

Este sector viene en alza desde hace poco más de una década en la provincia gracias al impulso público que alentó al sector privado a través de créditos y asistencia técnica. Los buenos precios de mercado internos y externos también son un incentivo. La mecanización es un factor clave que se presenta en la actualidad para disminuir costos y eficientizar las labores culturales, en particular la cosecha.

El Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Producción, realizó un relevamiento entre los 25 productores de nogales y 20 productores de almendras de Neuquén. En su mayoría reciben asistencia técnica de forma periódica y capacitación por parte del organismo. A partir de la antigüedad de los cultivos, se estima que para 2024 la producción aumentará en un 330 por ciento.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A través de políticas de desarrollo productivo, Neuquén ha promovido la implantación de frutos secos desde 2008. La mayoría de los cultivos tiene menos de 12 años, con un crecimiento importante en la implantación de almendros que aumentó un 253 por ciento con respecto al 2014, año en que se creó el Programa Frutos Secos de Centro PyME-ADENEU.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Se llevará a cabo un taller de elaboración de sidra

Dictarán el tercer taller de elaboración de sidra artesanal

Desde el programa se brinda asistencia técnica, capacitación, financiamiento e información a los productores, lo cual permitió mejorar la productividad, rendimientos, calidad y sanidad de los cultivos. En un trabajo en conjunto con el Ente Compensador Agrícola (ECA) se incorporó en el año 2015 a los frutos secos. De esta manera los productores tienen la posibilidad de asegurar su producción contra la adversidad climática, como el granizo.

Actualmente la provincia de Neuquén cuenta 45 productores de frutos secos, con una superficie total de 400 hectáreas implantadas. Los productores que deseen invertir o reconvertir su cultivo hacia los frutos secos se puede contactar con Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected] o al (0299) 448-5553.

Grados de mecanización en cosecha de almendros
El cultivo del almendro se afianza como alternativa de reconversión en Neuquén debido a la tendencia del consumo de este fruto seco a nivel mundial, su larga conservación a bajo costo y la posibilidad de mecanización de las distintas labores culturales.

La cosecha es el principal costo en el sistema de producción sin mecanización. Esta labor cultural se puede realizar de forma manual, semi-mecanizada y totalmente mecanizada.

Un estudio realizado por el Programa de Frutos Secos de Centro PyME-ADENEU determinó el grado de mecanización que se recomienda según la superficie del emprendimiento. Dentro de las conclusiones se indica que la cosecha manual, por su alta demanda de mano de obra, es recomendable en superficies de hasta 3 hectáreas.

De 4 a 33 hectáreas es conveniente la cosecha bajo modalidad semi mecanizada con la utilización de un remecedor neumático. En este caso se requiere mano de obra para la recolección de los frutos que caen al suelo.

En cuanto a las chacras que superan las 34 hectáreas, la superficie de la unidad productiva ya es suficiente como para poder amortizar una cosecha totalmente mecanizada, utilizando un tractor adecuado y un paraguas recolector.

El establecimiento de nogales y almendros de la familia Foster, ubicado en Senillosa, ha incorporado un paraguas recolector que permite realizar la cosecha de manera mucho más rápida y eficiente. Esto se traduce en una reducción de costos y mantenimiento de altos estándares de calidad, al reducir los tiempos entre la cosecha y secado de los frutos.

Etiquetas: Centro PyME-Adeneufrutos secosnueces
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias