miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En marzo, las transferencias superaron a los pagos con tarjeta por primera vez

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
31/05/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos
xr:d:DAFiFt_55QY:7,j:4093860200,t:23050522

xr:d:DAFiFt_55QY:7,j:4093860200,t:23050522

Hubo un total superior a los 400 millones de pagos realizados con medios electrónicos mientras que, entre las tarjetas de crédito y de débito, el total de transacciones fue de 393 millones.

Durante el mes de marzo, por primera vez en Argentina los pagos con transferencia a través de billeteras virtuales superaron a los hechos con tarjetas de crédito y débito, según informó el Banco Central, mostrando el crecimiento abrumador de los medios electrónicos por sobre los tradicionales.

La información oficial muestra que en el tercer mes de 2024 las transacciones realizadas con transferencia superaron los 400 millones. En cambio, las compras abonadas con tarjetas de débito y crédito sumaron 393 millones.

En detalle, los pagos con transferencias realizados dentro de las propias billeteras virtuales alcanzaron los 367,4 millones de operaciones por un monto total de 3,7 billones de pesos, lo que implicó un crecimiento interanual del 119,4 % en cantidades y del 56,3 % en montos (en términos reales).

NoticiasRelacionadas

Argentina, el país de Latinoamérica que más pagos realiza con billeteras virtuales

El comercio electrónico en Argentina alcanzó el año pasado los $22 billones

En tanto que las transacciones vía transferencias interoperables fueron 40,3 millones (con un alza del 32,9 % interanual) por un total de 426.400 millones de pesos (con una baja del 36,3 % a precios constantes).

Dentro de este último grupo, los pagos con transferencia mediante QR interoperables fueron los que más crecieron. Por este mecanismo, que ya desde la gestión pasada se busca impulsar desde el BCRA, se hicieron 35,7 millones de pagos, lo que implicó un salto del 278,2 % interanual. En monto, representaron 361.000 millones de pesos, con un incremento del 190,2 % respecto de marzo de 2023.

En cuanto a las operaciones realizadas con plásticos, el Informe de Pagos Minoristas del BCRA destacó que el uso de las tarjetas de débito duplica al de las de crédito en cantidad de operaciones: 262,5 millones de pagos contra 130,5 millones.

Pese a la diferencia marcada en el número de transacciones, medidas por monto, son casi equivalentes. Con tarjetas de crédito se pagaron 3,73 billones de pesos y con débito, 3,67 billones. Se trata de un monto similar al que totalizaron los pagos con transferencia (3,7 billones de pesos), lo que muestra que estos últimos se realizan por importes promedio más bajos.

Etiquetas: billeteras virtualestarjetas de crédito
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Economía

El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias