domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

En Córdoba construirán un Parque Solar con capacidad para dar energía a 30 mil hogares

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/06/2022
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Parque Solar en Córdoba

El complejo será instalado en la localidad de Villa de María Del Río Seco y esperan poder inaugurarlo para en julio.

A pocas semanas de inaugurar el Parque Solar más grande de la provincia de Córdoba, ya se sabe que este podrá dar energía eléctrica a 30 mil hogares y que podría comenzar a operar en julio, de no mediar ningún contratiempo.

Se trata de la mayor planta de su tipo en la provincia de Córdoba, con un total de 90 mil paneles solares, que están montados en un predio de 60 hectáreas que pertenece a la firma DQD, que se desarrolló en el marco del programa federal Renovar 2.0, informó Radio Jesús María.

Por estos días se realizan distintas etapas de prueba de los paneles que podrían generar energía sustentable para proveer hasta unas 30.000 casas de familia, indicaron desde la planta.

NoticiasRelacionadas

Avanza El Quemado: es el primer proyecto del RIGI y será el parque solar más grande del país

Una energética emitirá bonos verdes para financiar parques solares en la Argentina

Las expectativas giran ahora en torno a cuándo comenzará a operar esta planta, que estará en condiciones de vender electricidad a la empresa provincial de energía Epec y a otras prestatarias del servicio de otras provincias argentinas.

Parque Solar Fotovoltaico en Catamarca

Durante mayo, se inauguró el primer Parque Solar en Tinogasta, Catamarca, y tiene el objetivo de optimizar la energía y llevar el servicio a todos los rincones de la provincia.

Allí estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo y el ministro de Agua, Energía y Medioambiente, Alberto Kozicki, el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega; la cónsul de Italia en Córdoba, Giulia Capeggio; el gerente corporativo de Tozzi Green, Andrea Tozzi; el gerente general en TRE Tozzi Perú, David Orosco; Energía de Catamarca SAPEM; sindicato de Luz y Fuerza; TRASNOA, entre otras personalidades.

Con esta obra, proyectada por el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, Catamarca pasará a generar 73 MVA en total de energía limpia, necesaria para hacer frente a las demandas domésticas, productivas e industriales de la región.

Se trata de la conexión del Parque Solar Fotovoltaico Tinogasta Tozzi al Sistema Argentino de Interconexión, a través de barras de 33 KV de la Estación Transformadora Tinogasta de 132/33/13,2 kV, y de la instalación de dos campos de 33 kV en la mencionada ET.

Con este nuevo Parque Fotovoltaico, el Gobierno provincial, a través del Plan de obras del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente, fortalece el sistema energético de la región Oeste con energías limpias.

Etiquetas: Córdobaenergía solar
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias