Concejales de la UCR y el PRO le pidieron al ministro Caputo una ayuda específica para el sector, ya que lo enviado por la Nación no contempla la reconsrtrucción del aparato productivo. La Cámara de Comercio habla de pérdidas totales.
Los concejales bahienses Pablo Daguerre (UCR) y Adrián Jouglard (PRO) promovieron una resolución en la que reclaman al Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo un apoyo económico concreto para pymes y comercios castigados por la inundación en la ciudad, ya que el fondo de 200.000 millones que anunció el Gobierno para asistir a Bahía Blanca tras la trágica inundación no contempla la reconstrucción del aparato productivo y comercial.
En paralelo, los comercios plantearon un panorama crítico: «las pérdidas son totales. Hay locales que perdieron el 100 % de su mobiliario: muebles, computadoras, impresoras. Además, de toda su mercadería», dijo a medios locales la titular de la Cámara de Comerciantes de Bahía Blanca, Mercedes Corbaz.
Frente a eso, el proyecto de Daguerre y Jouglard busca ejercer presión al gobierno nacional para que «adopte medidas urgentes y excepcionales para apoyar a los comerciantes y pymes en su recuperación, garantizando la continuidad de sus actividades y la preservación del empleo».
Así, busca prórrogas de vencimientos impositivos por seis meses, créditos a tasa cero y la asistencia financiera realizando aportes no reembolsables para recomponer la capacidad productiva, «con preferencia a emprendimientos con pequeñas escalas de producción».
En tanto, el intendente Federico Susbielles adelantó que el Municipio está hablando con el Consejo Federal de Inverisones (CFI) y el gobierno nacional para lograr «tener alguna otra ayuda que podamos trasladar a nuestros vecinos», según dijo este miércoles en conferencia de prensa.
Durante la conferencia, Susbielles anunció que ya está abierta la inscripción para recibir el subsidio de 800.000 pesos que otorgará el gobierno de la provincia de Buenos Aires a los damnificados, para que puedan reconstruir sus hogares.



