jueves 23, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

En Bahía Blanca reclaman apoyo para pymes y comercios golpeados por la inundación

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
20/03/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Concejales de la UCR y el PRO le pidieron al ministro Caputo una ayuda específica para el sector, ya que lo enviado por la Nación no contempla la reconsrtrucción del aparato productivo. La Cámara de Comercio habla de pérdidas totales.

Los concejales bahienses Pablo Daguerre (UCR) y Adrián Jouglard (PRO) promovieron una resolución en la que reclaman al Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo un apoyo económico concreto para pymes y comercios castigados por la inundación en la ciudad, ya que el fondo de 200.000 millones que anunció el Gobierno para asistir a Bahía Blanca tras la trágica inundación no contempla la reconstrucción del aparato productivo y comercial.

En paralelo, los comercios plantearon un panorama crítico: «las pérdidas son totales. Hay locales que perdieron el 100 % de su mobiliario: muebles, computadoras, impresoras. Además, de toda su mercadería», dijo a medios locales la titular de la Cámara de Comerciantes de Bahía Blanca, Mercedes Corbaz.

Frente a eso, el proyecto de Daguerre y Jouglard busca ejercer presión al gobierno nacional para que «adopte medidas urgentes y excepcionales para apoyar a los comerciantes y pymes en su recuperación, garantizando la continuidad de sus actividades y la preservación del empleo».

NoticiasRelacionadas

La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Así, busca prórrogas de vencimientos impositivos por seis meses, créditos a tasa cero y la asistencia financiera realizando aportes no reembolsables para recomponer la capacidad productiva, «con preferencia a emprendimientos con pequeñas escalas de producción».

En tanto, el intendente Federico Susbielles adelantó que el Municipio está hablando con el Consejo Federal de Inverisones (CFI) y el gobierno nacional para lograr «tener alguna otra ayuda que podamos trasladar a nuestros vecinos», según dijo este miércoles en conferencia de prensa.

Durante la conferencia, Susbielles anunció que ya está abierta la inscripción para recibir el subsidio de 800.000 pesos que otorgará el gobierno de la provincia de Buenos Aires a los damnificados, para que puedan reconstruir sus hogares.

Etiquetas: financiamientopymesTemporal
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
Bahía Blanca

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Últimas Noticias

  • Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales
  • La producción y exportación de maní marcó un récord histórico
  • El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018
  • La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias